Mostrando entradas con la etiqueta ciclismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciclismo. Mostrar todas las entradas

3 nov 2012

Pedro Merino: “El ciclismo es el deporte más limpio”




 El ciclista manzanareño continúa como profesional en el Gios-Deyser 


Juanjo Díaz-Portales

Ha sido campeón de España amateur y debutó en profesionales con el Fuji-Servetto (UCI Pro Tour). El ciclista manzanareño Pedro Merino Criado, un habitual de Selección Española en sus categorías inferiores, trata de abrirse paso en el difícil mundo del ciclismo profesional. Esta última temporada ha estado en el equipo Elite-Continental “Gios Deyser”.

¿Qué balance haces de esta temporada en el Gios-Deyser?

Pienso que bastante buena. He sido muy combativo, que es lo que quería después del año anterior en el que no estuve a la altura, y he tenido resultados, sobre todo al final de año, con un sexto puesto en la Clásica de Ordizia, luchando con gente que venía del Tour de Francia. También hemos tenido poco calendario y en cuanto cogías el ritmo, parabas por falta de competición. A mitad de agosto ya paré por falta de calendario.

¿Con qué te quedas de este año?

Me quedo con las sensaciones de final de año con las que me demostré a mí mismo que puedo estar con los mejores.

¿Con qué no te quedas?

Con la poca competición que he tenido.

¿Cómo recalas en este equipo?

Por mi representante Javier Fernández Alba y por la confianza del director deportivo del equipo.

Para quien no lo conozca, háblanos del equipo, de vuestras aspiraciones, compañeros, principales carreras disputadas, etc...

Es un equipo hispano-griego con licencia griega y con sede en León. Había un grupo de griegos que corrían por Grecia y países cercanos y nosotros que corríamos por España y Portugal. Este era el primer año en profesionales del equipo, no nos metieron mucha presión, para ir poco a poco, y de los compañeros, al ser un equipo pequeño nos conocíamos todos mejor y éramos un grupo de amigos. En cuanto a resultados de compañeros destacaría a Francisco José Pacheco que hizo 3º en el Campeonato de España de profesionales que se celebró en Salamanca.
Merino, en el Footon Servetto

¿Te has codeado con muchas figuras este año?

Sí, con Alejandro Valverde, Juanjo Cobo y otros muchos grandes del pelotón

Después de tu debut en profesionales con el Footon Servetto, ¿crees que es un paso atrás tu llegada al Gios-Deyser tras pasar un año en el Miche italiano?
Sí, ha sido un paso atrás que me costó asimilarlo después de haber hecho un gran año pero a veces el ciclismo es injusto. Ahora espero y confió en volver, en estar en un equipo de alto nivel. Para eso lucho todos los días y entreno duro, si no ya lo habría dejado.

¿Qué pasa en el ciclismo español para que todo un Campeón de España como tú no tenga hueco en equipos de primer nivel?

Pues que hay pocos equipos y con menos presupuesto. La crisis ha afectado mucho al ciclismo y con las últimas noticias de los últimos años se confía menos en el ciclismo, cuando es el deporte más limpio que hay. Ahí están las estadísticas de la cantidad de controles que pasamos y los pocos positivos que se dan.

¿Te explicas lo de Sergio Pardilla, que después del temporadón que hizo el año pasado con el Movistar se tenga que ir a un equipo de Sudáfrica?

No por el tema deportivo, porque es un gran corredor, pero luego hay otros asuntos como los puntos, y si no tienes puntos, es difícil mantenerte en un gran equipo.
Merino, en el centro, como Campeón de España

Una vez terminada la temporada, ¿cómo se presenta la próxima? ¿continúas en el mismo equipo?

Con muchas ganas. Estoy preparándome como todos los inviernos y sí que sigo en el equipo.

¿Qué aspiraciones tienes para el año que viene?

Espero dar un pasito más y hacer una gran temporada en la que consiga victorias.

¿Cómo es tu preparación en este teórico "descanso"?

Paré un mes sin tocar la bici, después me puse a vendimiar y ahora estoy haciendo la pretemporada, con gimnasio, bici, andar por el monte, piscina… de todo un poco para ir cogiendo la forma.

¿Te gustaría volver a coincidir con tu hermano gemelo Jesús?

Pues sí que me encantaría y en principio este año volveré a estar con él y seguro que nos va bien a los dos.

Entre tus libros preferidos está uno de Lance Armstrong. ¿Te ha decepcionado por todo lo que hemos sabido ahora?

No. Para mí es el ganador de todos los Tour de Francia. Él nunca ha dado positivo, por lo tanto no deberían sancionarlo por gente que hable mal de él.

¿Se va a recuperar el ciclismo de este golpe?

Deseo que sí. Quien realmente ama el ciclismo y está dentro seguirá creyendo, el problema es que ahora es difícil crear afición nueva y que se quiera invertir en el ciclismo.

¿Qué está siendo peor para el ciclismo, el dopaje o la crisis?

Diría que las dos cosas, el dopaje porque la gente que está fuera no sabe los controles que pasamos y lo vigilados que estamos. Si lo supiesen pensarían de otra manera. Y la crisis porque no hay dinero y el que tiene no quiere invertir en ciclismo.

Con la gran afición que hay, en Manzanares llevamos bastantes años sin competiciones, con el velódromo muerto de risa, sin equipo, sin escuela de ciclismo... ¿Tiene solución? Como profesional, ¿qué crees que se puede hacer?

Pues creo que ahora mismo no hay mucha afición al ciclismo, sobretodo de gente joven. Sí tiene solución. Pienso que empezando desde abajo, creando las escuelas con el apoyo del Ayuntamiento, haciendo actividades desde el club se puede ir poco a poco creciendo y que vuelva Manzanares a tener una gran afición al ciclismo como la había antes, cuando yo me apunté al Club Ciclista Manzanares con 8 años.



Pedro Merino Criado

Fecha y lugar de nacimiento: 08-07-1987, Manzanares (Ciudad Real)

Lugar de residencia: Manzanares (Ciudad Real)

Años como profesional: 4

Debut profesional: Subida a Urkiola

Equipos anteriores: 
Fuji-Servetto (Stagiare, 2009), 
Footon Servetto (2010)
Miche (2011) 
Gios-Deyser (2012)

Victorias/Mejores resultados:
1º  Colindres (Cantabria) Amateur
1º  3ª etapa Valli Cunnesi Amateur 
1º  General Valli Cunessi Amateur
1º  Campeonato de España (2009) Amateur
1º  Memorial Valenciaga (Copa de España) Amateur
6º  Ordizia
8º  1ªetapa Vuelta Asturias
11º 2ªetapa Tour de San Luis
11º 4ªetapa Vuelta Asturias
12º General Vuelta Asturias
12º Subida al Naranco

2 oct 2012

Más de 170 participantes en la VII ruta cicloturista “Ángeles Custodios”

Imagen del pelotón a su llegada a Manzanares


Un gran pelotón de más de 170 ciclistas aficionados recorrió el pasado domingo cerca de cincuenta kilómetros con motivo de la VII Marcha Cicloturista “Ángeles Custodios” que organiza la Policía Local de Manzanares para conmemorar a su patrón. Se trata de una actividad no competitiva que cada año goza de más aceptación.

A pesar de las sucesivas jornadas de lluvia precedentes, el domingo 30 de septiembre amaneció con un sol radiante que, a pesar del fresco, animaba a participar en esta ruta cicloturista de ida y vuelta hasta Daimiel que sirvió para estrechar lazos con los agentes del orden, que cambiaron el uniforme de servicio y el coche patrulla por el maillot y la bicicleta.

El multitudinario y variopinto pelotón salió a las 9,30 horas de la Jefatura de Policía, en la carretera de Madrid, tras el corte de cinta que protagonizaron la concejala de Personal, Dolores Serna, y el edil de Seguridad Ciudadana, José Sánchez-Maroto. Los primeros metros del recorrido se hicieron por el barrio de la Divina Pastora para, a través de la calle Goya, llegar al nuevo puente que enlaza con la Alamedilla y encarar el camino de Daimiel a la altura del polvorín.

La mayoría del recorrido fue por tramos asfaltados de este camino rural. Cumpliendo el horario previsto, a las once, llegaron al Parque de San Isidro de Daimiel, donde los participantes repusieron fuerzas con un picnic por gentileza de Eroski Manzanares. Media hora después, la serpiente multicolor emprendió el camino de vuelta.

A seis kilómetros de llegar a Manzanares, a la altura de las ruinas del torreón de Moratalaz, se hizo una parada de reagrupamiento y comenzó un tramo libre para que quienes lo desearan bajaran piñones y “tensaran la cadena” emulando a los esforzados de la ruta que vemos en las grandes vueltas.

Antes de entrar en el casco urbano volvieron a reagruparse y el pelotón hizo un pasacalles por la Avenida de Cristóbal Colón y calles Ramón y Cajal, Jesús del Perdón, Virgen de la Paz, Reyes Católicos, de nuevo Colón, Avenida de Andalucía y Paseo de la Isla Verde para llegar a FERCAM las 13,00 horas, donde se degustaron viandas y bebidas y, según el número de dorsal, se sortearon numerosos regalos cedidos por distintas firmas comerciales.