Mostrando entradas con la etiqueta Sanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanidad. Mostrar todas las entradas

3 jun 2013

La Plataforma se congratula del anuncio de Cospedal pero mantiene prudencia

Juanjo Díaz-Portales

Alfonso Martín-Lara, uno de los portavoces de la Plataforma del Hospital de Manzanares, dijo congratularse por el anuncio realizado por María Dolores Cospedal el pasado 31 de mayo en el acto institucional del Día de la Región, en el que dio a conocer que no se privatizará ningún hospital de Castilla-La Mancha.

23 may 2013

El II taller ‘Ponte guapa, te sentirás mejor’ ofrece consejos de belleza a once mujeres en tratamiento oncológico


Impulsado por profesionales del SESCAM en colaboración con la Fundación Stanpa


La Asociación Española contra el Tabaquismo y Cáncer de Manzanares, integrada por profesionales del Hospital Virgen de Altagracia, acogió ayer por la noche la segunda edición de ‘Ponte guapa, te sentirás mejor’, taller de estética destinado a pacientes en tratamiento oncológico.

21 may 2013

Llamazares: “Los hospitales con gestión público-privada son entre 4 y 6 veces más caros”


El diputado de IU participó en un encuentro ciudadano al que asistieron miembros de las plataformas de defensa de los hospitales de Manzanares y Tomelloso


IU pedirá en el Congreso de los Diputados el levantamiento del secretismo con el que el SESCAM está tratando la privatización de los Hospitales de la región


José Antonio Romero / Juanjo D. Portales
Fotos: J.A. Romero

El diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares participó el lunes en Manzanares en un encuentro ciudadano sobre el futuro de la sanidad pública, de las pensiones y de los sistemas de protección social. Entre el centenar de asistentes hubo representantes de las plataformas de defensa de los hospitales de esta ciudad y de Tomelloso, a los que el gobierno de Castilla-La Mancha quiere privatizar su gestión. Según el ex coordinador general de IU, “los hospitales con gestión público-privada son entre 4 y 6 veces más caros que los de gestión pública”. 

19 may 2013

31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco

Mónica Heinz (Neumóloga), Liliana Suárez (Oncóloga) y
Cecilia de Gracia (Psicóloga)

Por Mónica Patricia Hein Wertz
Presidenta Asociación Española Contra el Tabaquismo y Cáncer (AECTC)
Neumóloga del Hospital "Virgen de Altagracia" (Manzanares)

El jueves 31 de mayo es el Día Mundial Sin Tabaco y desde la Asociación Española contra el Tabaquismo y Cáncer se alerta del riesgo de esta epidemia. El Tabaquismo es una Enfermedad Adictiva Crónica Recidivante que causa más de 600.000 muertes anuales en el mundo de personas no fumadoras, (fumadores pasivos), esto es lo más alarmante que ocurre entre personas no fumadoras, expuestas a la contaminación ambiental por humo de tabaco (CAHT). Mueren de: cáncer, cardiopatías, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras patologías. En total, la epidemia de tabaquismo mata cada año a casi 6 millones de personas.

13 may 2013

El PSOE garantizará la gestión pública del Hospital "Virgen de Altagracia" si vuelve al gobierno regional


Juanjo Díaz-Portales


El secretario general del PSOE de Manzanares y portavoz de este partido en el Ayuntamiento, Julián Nieva, anunció que los socialistas, si recuperan el gobierno regional, harán una modificación legislativa durante el primer año de mandato para que los hospitales de Castilla-La Mancha privatizados por Dolores de Cospedal, entre ellos el "Virgen de Altagracia" de Manzanares, "vuelvan a tener una gestión 100% pública".

11 may 2013

Gaspar Llamazares hablará de sanidad pública y pensiones en Manzanares

El diputado de Izquierda Unida participará en un encuentro público el 20 de mayo a las 17,30 horas en el Hotel Menano


Juanjo Díaz-Portales

El diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares, ex coordinador general de la coalición, hablará en Manzanares el próximo 20 de mayo del futuro de la sanidad pública, de las pensiones y de los sistemas de protección social. Será a las 17,30 horas en el Hotel Menano en un encuentro para dialogar con asociaciones y organizaciones ciudadanas.

12 abr 2013

El PSOE considera un “desprecio a la ciudadanía” que al alcalde no le conste la privatización de la gestión de los centros de salud y de la residencia


“Es lamentable que el alcalde de Manzanares no dedique ni un solo minuto a pensar en el futuro de la sanidad”, según Julián Nieva

“A López de la Manzanara ni le consta ni, por lo visto, le preocupa lo que se pueda estar gestando desde Toledo”, añadió el portavoz del PSOE


El secretario general del PSOE de Manzanares y portavoz municipal de este partido en el Ayuntamiento, Julián Nieva, califica como un “desprecio a la ciudadanía” que el alcalde de Manzanares afirme que “no le consta” que en el proceso de privatización del Hospital “Virgen de Altagracia” se incluyan los Centros de Salud y la Residencia de Mayores “Los Jardines”, cuando al mismo tiempo que reconoce que los pliegos de privatización ya están terminados.

5 abr 2013

La Plataforma del Hospital de Manzanares dice que a Cospedal "le pierde su orgullo"

Participantes en el último acto contra la privatización de la gestión en diciembre

Paulino Sánchez / La Solana

La Plataforma contra la privatización del Hospital de Manzanares considera que el único objetivo para llevar adelante esa idea “es el negocio”, al tiempo que considera que “el orgullo de la presidenta Cospedal le pierde” al no querer dar marcha atrás.

Eso ha declarado a Radio Horizonte-La Solana el portavoz de esta Plataforma, Alfonso Martín-Lara, quien insiste en que está demostrado que el hospital es rentable. “Si los actuales gestores públicos han ahorrado en el tiempo que llevan al frente del mismo, no entendemos que se transfiera a una empresa privada”.

3 abr 2013

Cospedal contempla un consorcio con la orden de San Juan de Dios para la gestión privada del Hospital de Manzanares


Julián Nieva y Fernando Mora durante la comparecencia de hoy en Ciudad Real


El acuerdo incluiría la gestión del hospital de Manzanares, los centros de salud de La Solana y Manzanares I y II y la residencia de mayores ‘Los Jardines" de Manzanares


El Ejecutivo castellano-manchego impone una rebaja de un 10% en el presupuesto anual del Virgen de Altagracia


El PSOE seguirá defendiendo una sanidad universal, pública y gratuita en todos los ámbitos, tanto político y judicial si fuera preciso, y en la calle junto a los ciudadanos, tal y como ha hecho a la hora de rechazar el cierre de las urgencias nocturnas


El portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora, ha tenido acceso a información a documentos en los que se confirman las intenciones de la Junta de Comunidades de constituir un consorcio con la congregación religiosa de la Orden de los Hermanos de San Juan de Dios para privatizar la gestión del hospital Virgen de Altagracia de Manzanares.

Según informa el Partido Socialista en nota de prensa, Mora ha indicado que se trata de un asunto que todavía no está cerrado al 100% por “las condiciones draconianas” que está poniendo sobre la mesa el Gobierno que preside Dolores de Cospedal, pero si finalmente se constituye dicho consorcio, la mencionada Orden de los Hermanos de San Juan de Dios se hará no solo con la gestión del hospital manzanareño, sino que el paquete incluiría también las zonas básicas de salud de La Solana y Manzanares I y Manzanares II, además de la residencia de mayores ‘Los Jardines" de Manzanares.

18 mar 2013

La lista de espera quirúrgica del “Virgen de Altagracia”, un 10% superior respecto a un año antes



Juanjo Díaz-Portales

La lista de espera quirúrgica del Hospital "Virgen de Altagracia" de Manzanares es, a 15 de marzo de 2013, un 10% superior respecto a la que tenía en la misma fecha de 2012. Estos datos mejoran los ofrecidos recientemente por el SESCAM referentes al 31 de diciembre de 2012, en los que el aumento de la lista en este centro era de más del 47%.

1 mar 2013

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios recibió fondos relacionados con el Instituto Nóos


La Fundación Cultura y Deporte, vinculada a Iñaki Urdangarín y sucesora del Instituto Nóos, destinó fondos dedicados a fines sociales a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, según ha revelado este viernes la Cadena Ser, si bien estas cuantías fueron, al parecer, mínimas. Esta congregación aspira a gestionar el Hospital “Virgen de Altagracia” de Manzanares.

20 feb 2013

El PSOE recurrirá la privatización de los hospitales de Manzanares y Tomelloso


El proceso se acometerá de forma similar a la paralización del cierre de las urgencias en otros municipios


El PSOE va a recurrir las privatizaciones de los hospitales de Manzanares y Tomelloso "y llegará hasta el final para impedir por todos los medios que lo que es de todos los ciudadanos se lo queden unos pocos empresarios interesados en hacer negocio con nuestra salud”, según informó su secretario general en la provincia de Ciudad Real, José Manuel Caballero. Esta decisión se adoptó este martes por la Ejecutiva Provincial del Partido Socialista.

2 feb 2013

Un taller muestra trucos de estética a mujeres con cáncer tratadas en el Hospital de Manzanares


Impulsado por la Fundación Stanpa, su objetivo es contrarrestar los efectos que produce la quimioterapia en su imagen corporal


La quimioterapia ejerce un efecto devastador en la estética femenina y produce un cambio en su esquema corporal que la mujer debe asumir rápidamente, como la caída del pelo o alteraciones en la piel como manchas, hiperpigmentación, fotosensibilidad, etc. Los profesionales sanitarios que las atienden no disponen de una preparación especial para ofrecerles a estas usuarias soluciones al problema estético.

Por ello, el Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares, gracias a la Fundación Stanpa y a la Asociación Española contra el Tabaquismo y el Cáncer (AECTC), impartió un taller gratuito sobre el cuidado de la piel y el maquillaje en el que mujeres tratadas por el Servicio de Oncología del centro sanitario aprendieron los trucos para tener un aspecto natural y saludable facilitados por esteticistas voluntarios.

17 ene 2013

Manzanares, víctima de los anuncios privatizadores de la gestión de la sanidad pública


Comunicado de la Plataforma del Hospital Virgen de Altagracia


Ante la demora y la falta de información que se mantiene durante casi 14 meses, la Plataforma considera legítimo opinar en función de los datos o indicadores conocidos, las declaraciones publicadas y las fuentes jurídicas consultadas y transmitir sus impresiones a la población en general, bajo los siguientes puntos:

1. La irresponsabilidad de la Sra. Cospedal, el Sr. Echániz, el Sr. Carretero y el Sr. López de la Manzanara es manifiesta y el daño ya está hecho. Ya causaron alarma con el anuncio de privatizar la gestión de un histórico hospital bien gestionado y la demora en su diseño y concreción son una falta de respeto tan desconocida hasta ahora que han generando un desasosiego y una frustración absolutos. La preocupación y protesta de la inmensa mayoría de miles de ciudadanos, con presencia en manifestaciones, más de 20.000 firmas, marchas, debates municipales, encierros y ríos de palabras de protesta, nunca se va a olvidar.

14 ene 2013

El hospital de Manzanares secunda las concentraciones en defensa de la sanidad


Juanjo Díaz-Portales
Foto: José Antonio Romero

Un centenar de personas, entre trabajadores y particulares, secundó a mediodía de este lunes la concentración convocada desde las redes sociales en los hospitales de toda la región en defensa de la sanidad pública.

En el acto no hubo comunicados ni pronunciamientos, al margen de los carteles que exhibieron algunos participantes en contra de la privatización del hospital "Virgen de Altagracia" y a favor de la sanidad pública.

Esta concentración se hizo en vísperas de cumplirse el primer aniversario de la primera gran manifestación que se celebró en Manzanares en contra de la gestión privada del hospital y que sacó a la calle a más de 10.000 personas.

Un año después se está a la espera de que se confirme públicamente que la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios se encargará en breve de gestionar el "Virgen de Altagracia".

13 ene 2013

El Hospital Virgen de Altagracia ahorra con gestión pública


Alfonso Martín-Lara, de la Plataforma, destaca la gestión de la anterior gerencia y considera que el ahorro del último año es fruto de los recortes


Juanjo Díaz-Portales

A pocas horas de que se desvele definitivamente por el SESCAM qué entidad se encargará de gestionar el Hospital “Virgen de Altagracia” de Manzanares, y que todo apunta a que será la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, uno de los portavoces de la Plataforma del Hospital, Alfonso Martín-Lara, sigue defendiendo la gestión pública del centro, que tanto con la actual –debido a los recortes- como con la anterior gerencia consiguió ahorro y eficiencia en sus resultados.

Martín-Lara no pudo confirmar si existe ya acuerdo firmado entre el SESCAM y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios para llevar a cabo la gestión público-privada del hospital de Manzanares, aunque en la última semana no se hablaba de otra cosa entre los profesionales del hospital, pues al parecer ha habido nuevas reuniones y parece todo hecho. “Oficialmente no hay ninguna noticia, toda la rumorología apunta al acuerdo entre el SESCAM y la Orden de San Juan de Dios”, declaró al respecto.

14 dic 2012

“La política sanitaria del PP viene de cuando era AP”, según Roberto Sabrido


El ex consejero de Sanidad participó en un acto del PSOE de Manzanares


Juanjo Díaz-Portales / José A. Romero

El Secretario de Sanidad del PSOE de Castilla-La Mancha y ex consejero del ramo en la región, Roberto Sabrido, participó este jueves en un acto informativo del Partido Socialista de Manzanares sobre “sanidad pública”, donde dijo que la política sanitaria que está practicando el Partido Popular  “no es el sueño de una noche de verano” y que responde a la idea de sanidad que tenía en 1985 cuando era Alianza Popular.

Sabrido compartió mesa con la doctora Regina Leal, ex directora médica del Complejo Hospitalario “La Mancha Centro”, y con la responsable de Sanidad de la ejecutiva local del PSOE, Pilar Ramos; y su secretario general, Julián Nieva.

El ex consejero dijo que en España han ido a la calle 60.000 profesionales de la sanidad. Denunció que ahora hay “cierres patronales” en los puentes, obligando a los médicos a utilizar días moscosos para ello.

Sabrido ofreció datos para demostrar que no había abuso de la sanidad por parte de los españoles, ya que la ratio de camas hospitalarias es menor que la europea, siendo en Castilla-La Mancha aún más baja. También destacó la última resolución de la asamblea de médicos colegiados en la que indicaban “que el PP está poniendo en peligro la calidad del sistema y está poniendo en serio peligro la seguridad del paciente”. 

Después repasó las soluciones que propone el PSOE en materia sanitaria, como el aumento de ingresos mediante la persecución del fraude fiscal, subir los impuestos al alcohol y al tabaco, central de compras y subasta de medicamentos como se está haciendo en Andalucía y que está recurrida por el PP, , adecuar el formato de medicamentos, etc.

En cuanto el hospital de Manzanares dijo que el gasto real de éste había sido de algo más de 40 millones de euros y que el capítulo de personal era el 70% del presupuesto, por lo que se preguntaba de dónde podría hacer rentable la empresa privada este hospital, a lo que se respondía que sería en detrimento de este capítulo, es decir, a costa del personal.

Por su parte, la médico de urgencias del Hospital de Alcázar, Regina Leal, dijo que el PP ha eliminado la universalidad de la sanidad pública, ha puesto el repago y ha multiplicado las listas de espera. “Para una colonoscopía se están dando citas para el año 2015 y para operaciones quirúrgicas de hasta un año y medio”.

Pilar Ramos, se refirió al copago en el transporte sanitario para decir que las restrictivas medidas están afectando de manera grave a los usuarios “ya que ante la imposibilidad de pagarlas no hacen uso de las mismas poniendo en peligro su salud”. Finalizó indicando que el PP quiere privatizar la sanidad a toda costa y que está creando dos sistemas de salud, “uno para ricos y otro para pobres”, a la vez que recordó que el próximo domingo hay prevista una concentración denominada “Abraza a tu hospital” a la que invitó a todos los presentes.


El secretario local del PSOE, Julián Nieva dijo que se pretenden llevar a cabo estos actos de barrio para que los simpatizantes y vecinos puedan participar activamente en debates desde la cercanía. Así mismo hizo algunas reflexiones sobre el desmantelamiento del Estado del Bienestar que, a su juicio, está llevando de manera continuada el PP. 

12 dic 2012

Ni al que asó la manteca

Manifestación del 19 de noviembre de 2006

Editorial


El PSOE de Manzanares ha organizado este jueves una charla coloquio sobre sanidad pública y anuncia la presencia del ex consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Roberto Sabrido, y de la ex directora médica del Complejo Hospitalario “La Mancha Centro” de Alcázar de San Juan, Regina Leal.

Desconozco si va a ser un acto político al uso en el que los “ponentes” aprovecharán para poner a caldo a su adversario político por la gestión que hace el PP de la sanidad regional –me temo que sí, por muy merecido que lo tengan los actuales gobernantes-, o si este acto nos sorprenderá y formará parte de esa campaña que han iniciado algunos socialistas para pedir perdón por algunas cosas que hicieron mal o que dejaron de hacer cuando gobernaron.

Espero que sea para lo segundo, pues de lo contrario, no comprendo cómo es posible que quienes gestionan el PSOE manzanareño sean capaces de traer a Manzanares, con la que ha caído y está cayendo, a semejantes individuos a hablar de sanidad pública. 

Basta con remontarse seis años atrás. El 19 de noviembre de 2006, 10.000 personas salieron a la calle en Manzanares para reclamar al Consejero de Sanidad de entonces, Roberto Sabrido, la segregación del Hospital “Virgen de Altagracia” del Complejo Hospitalario “La Mancha Centro”, a la que el responsable de la sanidad regional se oponía.

El PSOE de Manzanares, entonces en el Gobierno Municipal, encabezó aquella manifestación convocada por la Plataforma del Hospital y a la que se sumaron todos los partidos políticos. Aquel día, la comarca dijo basta ya a las decisiones arbitrarias que la Doctora Leal y sus compañeros de gerencia del Complejo, con la connivencia de la Consejería del Sr. Sabrido, adoptaban en detrimento del hospital “Virgen de Altagracia” y siempre en beneficio del Hospital de Alcázar, ciudad de la que la entonces directora médica era concejala del equipo de gobierno socialista.

Fue gracias a la presión ciudadana y municipal, y a que Barreda y su vicepresidente Fernando Lamata puentearon al consejero, como se consiguió la segregación unas semanas después. Pero Roberto Sabrido aportó muy poco al Hospital de Manzanares como consejero. Hizo anuncios que siguen pendientes. Y, por si fuera poco, con él llegó el Hospital de Tomelloso sin pensar cómo afectaría a la planificación futura de una de las zonas del mundo con más hospitales por número de habitantes. Por lo menos dejaron contento al alcalde tomellosero y presidente provincial del PP, Carlos Cotillas, que mucho criticar la “herencia recibida” pero bien que se aprovechó de ella. Cuando exigía el hospital para su pueblo ¿cómo pensaba que se iba a pagar?

Volviendo a Roberto Sabrido, tampoco fue capaz de dar a Manzanares el área de influencia necesaria para su supervivencia. Era época de café para todos, pero al “Virgen de Altagracia” le tocó cortado, descafeinado y sin azúcar. 

Por eso no comprendo cómo el actual PSOE local de Julián Nieva, que estuvo en aquella manifestación de 2006, se presta a este acto con estos dos “ponentes”. Sólo lo concibo si vienen a pedir disculpas a Manzanares. De lo contrario, esto no se le ocurre ni al que asó la manteca. ¿O en el PSOE también se ponen firmes cuando llaman de arriba, como reprochó Nieva al PP en el último pleno?

El PSOE de Manzanares organiza un acto de defensa de la sanidad pública


Este jueves a las 19,30 horas en el Centro Social del Nuevo Manzanares intervendrán Roberto Sabrido y Regina Leal 


La secretaria de Sanidad del PSOE de Manzanares, Pilar Ramos, ha criticado los recortes que el Partido Popular está llevando a cabo en la sanidad, y más concretamente en el Hospital Virgen de Altagracia, según informa el Partido Socialista en nota de prensa. 

Pilar Ramos, secretaria
de Sanidad del PSOE local
Así, ha señalado que “desde que el PP gobierna en Castilla-La Mancha y Manzanares, estamos asistiendo a un deterioro del sistema de salud y del Hospital de Manzanares, en el que se ha reducido el número de profesionales, se han eliminado servicios como el de la UVI secundaria de traslados, y se está en proceso de privatizar el Hospital, lo que sin duda afecta a la calidad asistencial del paciente”.

Para Ramos, “estamos asistiendo a una reforma estructural del modelo sanitario que conllevará un sistema de salud donde convivan distintas prestaciones sanitarias dependiendo del poder adquisitivo de cada ciudadano, cuyo resultado será un sistema público cada vez más denostado, con falta de recursos e inversiones”.

La representante socialista ha defendido frente a las políticas de recortes sanitarios del PP el compromiso con la sanidad pública como modelo justo e igualitario para todos los ciudadanos. En esta línea, Ramos ha subrayado que “los socialistas apostamos por mantener la sanidad pública que todos los castellano-manchegos hemos construido a lo largo de los últimos años, y que ha sido considerada una de las mejores de Europa”. 

Asimismo, Ramos ha indicado que “el Partido Popular está poniendo como excusa constantemente la situación económica para recortar y privatizar nuestra sanidad, pero desde el PSOE creemos que la sanidad pública es totalmente sostenible, y lo que el Partido Popular pretende es hacer negocio a costa de la salud de los ciudadanos”.

Finalmente, la secretaria de Sanidad del PSOE de Manzanares ha informado que su partido realizará un acto en defensa de la sanidad pública para explicar el modelo sanitario que defiende el Partido Socialista. En dicho acto intervendrán Roberto Sabrido, ex consejero de Sanidad de la Junta y actual responsable de esta área en el PSOE regional, y Regina Leal, facultativo del Hospital Mancha Centro. De esta forma, el PSOE manzanareño invita al conjunto de la ciudadanía a participar en la charla coloquio que tendrá lugar en el Centro Social Nuevo Manzanares (frente al cuartel de la Guardia Civil) el próximo día 13 de diciembre a las siete y media de la tarde.

26 nov 2012

Los Centros de Salud de Manzanares, casi un mes sin vacunas contra la gripe


El SESCAM anuncia que llegarán más dosis esta semana


Juanjo Díaz-Portales

Los Centros de Salud de Manzanares, tanto el situado en la calle Barrionuevo como el de la Carretera de La Solana, han estado casi un mes sin poder suministrar vacunas contra la gripe al no disponer de las correspondientes dosis. Las personas que quedaron pendientes de vacunarse tendrán que esperar unos días más. Fuentes del SESCAM confirmaron a Manzanares Digital que ya se han destinado a esta localidad nuevas dosis y que estarán disponibles a lo largo de esta semana. 

El inicio de la campaña antigripal fue el habitual de todos los años, con muchas vacunaciones en las dos primeras semanas, según los profesionales de enfermería. Sin embargo, a quienes se lo ha recomendado el médico de cabecera en las últimas semanas o a los que habitualmente se vacunan y aún no lo habían hecho, no les ha sido posible vacunarse aún -y eso que la campaña de vacuna antigripal está concluyendo- por falta de existencias en los Centros de Salud I y II, donde se dijo a los interesados que se esperaba el envío de nuevas dosis.

Desde el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha no se precisó si el número de dosis enviadas a Manzanares en esta campaña ha sido menor que en años anteriores. Sí se explicó que en el Área Sanitaria de Ciudad Real se ha vacunado ya el 72% de la población diana -la vacunada otros años-, lo que suponía 13 puntos más que en la campaña anterior, que terminó con un 59%. Y a pesar de estar terminando la actual campaña antigripal, se confirmó que en cuestión de días se dispondrá de nuevas dosis de vacuna en ambos Centros de Salud.

Según el SESCAM, en Castilla-La Mancha la campaña de vacunación contra la gripe está prácticamente concluida ya que fue una de las primeras comunidades en iniciarla. En el Área de atención primaria Ciudad Real, a la que pertenece Manzanares, se ha vacunado a 28.443 mayores de 65 años y a 551 sanitarios. En total se han suministrado 39.289 dosis. En cuanto al retraso en la recepción de nuevas vacunas afirman que es una circunstancia que ha ocurrido a nivel europeo y nacional, si bien ya han llegado otras 15.000 dosis en la última semana y a lo largo de ésta llegarán más, por lo que transmitían un mensaje de tranquilidad a la población y de que se atenderán todos los casos. "Los que quedan sin vacunar se vacunarán", precisaron.