El ex consejero de Sanidad participó en un acto del PSOE de Manzanares
Juanjo Díaz-Portales / José A. Romero
El Secretario de Sanidad del PSOE de Castilla-La Mancha y ex consejero del ramo en la región, Roberto Sabrido, participó este jueves en un acto informativo del Partido Socialista de Manzanares sobre “sanidad pública”, donde dijo que la política sanitaria que está practicando el Partido Popular “no es el sueño de una noche de verano” y que responde a la idea de sanidad que tenía en 1985 cuando era Alianza Popular.
Sabrido compartió mesa con la doctora Regina Leal, ex directora médica del Complejo Hospitalario “La Mancha Centro”, y con la responsable de Sanidad de la ejecutiva local del PSOE, Pilar Ramos; y su secretario general, Julián Nieva.
El ex consejero dijo que en España han ido a la calle 60.000 profesionales de la sanidad. Denunció que ahora hay “cierres patronales” en los puentes, obligando a los médicos a utilizar días moscosos para ello.
Sabrido ofreció datos para demostrar que no había abuso de la sanidad por parte de los españoles, ya que la ratio de camas hospitalarias es menor que la europea, siendo en Castilla-La Mancha aún más baja. También destacó la última resolución de la asamblea de médicos colegiados en la que indicaban “que el PP está poniendo en peligro la calidad del sistema y está poniendo en serio peligro la seguridad del paciente”.
Después repasó las soluciones que propone el PSOE en materia sanitaria, como el aumento de ingresos mediante la persecución del fraude fiscal, subir los impuestos al alcohol y al tabaco, central de compras y subasta de medicamentos como se está haciendo en Andalucía y que está recurrida por el PP, , adecuar el formato de medicamentos, etc.
En cuanto el hospital de Manzanares dijo que el gasto real de éste había sido de algo más de 40 millones de euros y que el capítulo de personal era el 70% del presupuesto, por lo que se preguntaba de dónde podría hacer rentable la empresa privada este hospital, a lo que se respondía que sería en detrimento de este capítulo, es decir, a costa del personal.

Por su parte, la médico de urgencias del Hospital de Alcázar, Regina Leal, dijo que el PP ha eliminado la universalidad de la sanidad pública, ha puesto el repago y ha multiplicado las listas de espera. “Para una colonoscopía se están dando citas para el año 2015 y para operaciones quirúrgicas de hasta un año y medio”.
Pilar Ramos, se refirió al copago en el transporte sanitario para decir que las restrictivas medidas están afectando de manera grave a los usuarios “ya que ante la imposibilidad de pagarlas no hacen uso de las mismas poniendo en peligro su salud”. Finalizó indicando que el PP quiere privatizar la sanidad a toda costa y que está creando dos sistemas de salud, “uno para ricos y otro para pobres”, a la vez que recordó que el próximo domingo hay prevista una concentración denominada “Abraza a tu hospital” a la que invitó a todos los presentes.
El secretario local del PSOE, Julián Nieva dijo que se pretenden llevar a cabo estos actos de barrio para que los simpatizantes y vecinos puedan participar activamente en debates desde la cercanía. Así mismo hizo algunas reflexiones sobre el desmantelamiento del Estado del Bienestar que, a su juicio, está llevando de manera continuada el PP.