Mostrando entradas con la etiqueta concursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concursos. Mostrar todas las entradas

13 feb 2013

“Los payasos de la tele” ganan el concurso temático sobre el circo


  La falta de participantes hizo que volvieran a quedar desiertos varios premios


Juanjo Díaz-Portales

De ser el día más fuerte de estas fiestas en Manzanares, a quedar como el más flojo. Así resultó el lunes de carnaval, en el que ni el concurso-desfile de peñas locales ni el concurso sobre el circo tuvieron suficiente aceptación. Para remate, el baile en la carpa también estuvo flojo de público. “Los payasos de la tele” se hicieron con el primer premio en grupos en el concurso temático.

Fracaso del concurso local de peñas de carnaval


El montaje de “Los echaos palante” salva el desastre


Juanjo Díaz-Portales

Tres grupos participaron en la tarde del lunes en el Concurso de Peñas Locales organizado por el Ayuntamiento y que sustituyó al Concurso Regional de Carrozas y Comparsas que se venía celebrando en esta localidad en las últimas décadas. El público que desafió al frío y salió a la calle se quedó más helado aún cuando vio que todo había pasado en unos minutos.

12 feb 2013

Buen ambiente pero poca participación en el concurso juvenil

UME ganó el primer premio en grupos

Un Papá Noel atascado en la chimenea, el escaparate carnavalero y la Unión Manzanareña Espacial ganaron los primeros premios


Juanjo Díaz-Portales

La limitación de 13 a 21 años de edad en la primera edición del concurso de máscaras juvenil, que sustituyó en la tarde del domingo al concurso de máscaras callejeras de anteriores ediciones, se saldó con poca participación, hasta el punto de que cinco de los veintiún premios previstos quedaron desiertos. También hubo menor número de máscaras callejeras de otras edades, aunque no faltaron algunos de los habituales carnavaleros.

11 feb 2013

El desfile medieval del Colegio “Tierno Galván” gana en el concurso infantil


La colada ganó en grupos, “Nenes” en guarderías, artesanos panaderos en parejas y la mariposa en individual


Juanjo Díaz-Portales

El Colegio Público “Tierno Galván” se hizo con los 250 euros y trofeo del primer premio del 26º Concurso de Disfraces Infantiles del carnaval de Manzanares con el lema “Tierno Medieval”, en el que hubo caballeros, damas con antorchas y un castillo. “Nenes” con “El Rey León” fue la única participante en guarderías. En grupos ganó “Qué monada de colada”, en parejas y tríos los “Artesanos Panaderos” y en individual la mariposa de “Se adelantó la primavera”. Los premios se entregarán el viernes 15 a las 17,00 horas antes del espectáculo infantil que habrá en la carpa.

24 ene 2013

La MIAO organiza un concurso de carteles de carnaval


Juanjo Díaz-Portales

La asociación MIAO de Manzanares organiza un concurso de carteles de carnaval con la intención de potenciar el interés por esta fiesta y de realizar una exposición en su sede. Puede participar quien lo desee y entregar su cartel en mano, enviándolo a c/ Manifiesto 10 de Manzanares o a través de la cuenta de correo oficial de la Monstrua: lamiao.org@gmail.com 

21 ene 2013

Malestar con la limitación a 21 años de edad máxima para el concurso de máscaras del domingo


Juanjo Díaz-Portales

Jóvenes de entre 24 y 30 años de edad han mostrado su malestar con la decisión que han tomado este año la concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Manzanares y la comisión de carnaval de limitar a 21 años la edad máxima de participación en el concurso de máscaras del domingo por la tarde. Consideran que no es la medida más adecuada para fomentar el carnaval entre la juventud "ya que se priva a otros jóvenes de participar".

19 oct 2012

Jesús María Cormán Seco, de San Sebastián, gana el XI Premio Nacional de Poesía “Ciega de Manzanares”


El XI Premio Nacional de Relato Corto “Calicanto” es para el malagueño José María Matás Moreno


María Ávila Serna

Los Premios Nacionales de Poesía “Ciega de Manzanares” y de Relato Corto “Calicanto” que convoca la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares y que este año llegan a su undécima edición, han correspondido a Jesús María Cormán Seco, de San Sebastián (Guipúzcoa), y a José María Matás Moreno, de Torre del Mar (Málaga), respectivamente.

Según se desprende del acta del jurado, al Premio Nacional de Poesía “Ciega de Manzanares” han concurrido un total de 44 trabajos siendo seleccionados 11 en una primera deliberación. Finalmente, resultó ganador de los 2.000 euros y la publicación del poemario, el titulado “Peligro, perros sueltos” correspondiente a Jesús María Cormán Seco.

El jurado, presidido un año más por el poeta Antonio Hernández Ramírez, presidente de la Asociación Andaluza de Críticos Literarios y Premio Nacional de la Crítica, estuvo formado además por los poetas y escritores locales Cristóbal López de la Manzanara Cano, Antonio García de Dionisio, Teo Serna y Manuel Laespada Vizcaíno.

En cuanto al Premio Nacional de Relato Corto “Calicanto” concurrieron un total de 150 trabajos de los que se seleccionaron 23 para una segunda deliberación. Finalmente, por unanimidad el jurado falló a favor del trabajo titulado “Puro teatro”, del malagueño (de Torre del Mar) José María Matás Moreno. La dotación del premio es de 600 euros además de la publicación del relato en la Revista de Creación Literaria “Calicanto”.

Antonio García de Dionisio, durante la entrega de premios
de pasadas ediciones en el castillo
Para fallar este Premio, el jurado estuvo compuesto por Andrés Sorel Martínez, escritor y secretario general de la Asociación Colegial de Escritores de España, en calidad de presidente, y como vocales María José Maeso, poeta y licenciada en Filología Moderna y Traducción; Juan Miguel Contreras, licenciado en Filosofía y escritor; Antonio García de Dionisio, escritor y director de la revista “Calicanto”; y por Jerónimo Calero, poeta y escritor. El técnico de cultura del Ayuntamiento de Manzanares, Rafael Zárate Molero, ejerció de secretario del jurado en ambos Premios.

El acto de entrega de los Premios, que incluye la lectura de las obras premiadas a cargo de sus autores, se celebrará el viernes 26 de octubre a las 20,30 horas en el Castillo de Pilas Bonas. El evento literario se completará con la presentación del libro “El don de la batalla”, de Mª Luisa Mora Alameda (ganadora del X Premio Nacional de Poesía “Ciega de Manzanares”) y en el que intervendrá Pablo Méndez en representación de la Editorial Vitruvio. 

15 sept 2012

El realismo se impone en el 36º Certamen Nacional de Pintura "Ciudad de Manzanares"


Mónica Dixon y Eugenio Ocaña comparten el Premio Ayuntamiento y Guillermo Sedano gana el Premio Diputación

"Baño", de Eugenio Ocaña
Juanjo Díaz-Portales

Tres obras realistas se han hecho acreedoras de los premios del 36º Certamen Nacional de Pintura "Ciudad de Manzanares" que convoca el Ayuntamiento de esta ciudad y cuya exposición fue inaugurada el día 13 en el Gran Teatro. La norteamericana afincada en Asturias, Mónica Dixon, y el granadino Eugenio Ocaña Afán de Rivera recibieron compartido el Premio Excmo. Ayuntamiento de Manzanares. El Premio Excma. Diputación de Ciudad Real fue para Guillermo Sedano Vivanco, de Medina de Pomar (Burgos).

Tras el paréntesis del año pasado, en el que no hubo concurso, esta trigésimo sexta edición contó con 57 participantes, casi un centenar menos que en el anterior certamen. El jurado, formado por Francisco Matas Triguero, técnico del CEX de la Diputación de Ciudad Real; y por los pintores Fermín García Sevilla y Pedro Pérez Villegas, decidió conceder compartido el Premio Ayuntamiento de Manzanares, dotado con 7.000 euros. Si en anteriores ediciones las obras premiadas se habían caracterizado por su vanguardismo o abstracción, en ésta llaman la atención por su realismo y diferentes concepciones de representar la luminosidad.

El concejal de Cultura durante su intervención.
Foto: José Antonio Romero
El alcalde, Antonio López de la Manzanara, y el concejal  de Cultura, Manuel Martín-Gaitero, entregaron los premios en el acto de inauguración de la exposición. Éste explicó que el año pasado no se convocó el certamen por el poco tiempo que tuvo el nuevo equipo de gobierno para organizarlo y destacó que se haya mantenido la cuantía económica de los premios. No obstante, y como ya dijo recientemente en la inauguración del Festival Lazarillo,"la cultura debe de buscar mecenas". Según Gaitero, mantenerla con subvenciones "es un gigante con los pies de plomo". Calificó de "barbaridad" la ubicación que se había elegido para una sala de exposiciones permanente y dijo que el Ayuntamiento acondicionará un museo en el casco histórico.

Por motivos justificados, Eugenio Ocaña no pudo asistir recoger los 3.500 euros del premio obtenido por su cuadro "Baño", un óleo sobre tela de 146 x 195 centímetros. Los otros 3.500 euros del Premio Ayuntamiento de Manzanares los recibió Mónica Dixon, artista que ganó en 2010 el premio Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha del certamen manzanareño y que no ocultó su sorpresa y alegría por este nuevo reconocimiento.

Mónica Dixon junto a "Up or down?"
La pintora estadounidense resaltó que sigan adelante los concursos en los tiempos que corren. La obra premiada, "Up or down?" pertenece a serie de interiores en la que ha trabajado en los último años. Se trata de un acrílico sobre lienzo de 150 x 150 cm. "He ido desprendiéndome de objetos y similares, y simplemente lo que me gusta es estudiar lo que es el interior, el vacío. Es lo que busco, la luz", declaró Dixon, que pretende así crear sensaciones al público. Además de los dos premios obtenidos en Manzanares, su obra ha sido reconocida en la Exposición Internacional de Artes Pásticas de Valdepeñas y en el premio Jesús Bárcenas de esa ciudad.

Guillermo Sedano junto a su obra
El Premio Diputación, de 3.750 euros, lo recibió el pintor burgalés Guillermo Sedano, que participaba por primera vez en el Certamen de Manzanares". La obra premiada, "Noche", es un óleo sobre lienzo de 195 x 114 centímetros que representa el paisaje nocturno de una carretera iluminado por los faros de un vehículo. El artista -que ganó en 2007 el Premio BMW de pintura y el del Ejército del Aire, además de tener obra adquirida en los concursos Virgen de las Viñas de Tomelloso y Jesús Bárcenas, de Valdepeñas- inició el año pasado una serie de temas nocturnos de carreteras después de trabajar durante años paisajes nevados.

El jurado declaró finalistas las obras presentadas por Katsumi Tsue, de Ocaña; Lola Berenguer, de El Ejido; Juan Moreno, de Madrid; y Pedro Peña, de Marbella. Entre las treinta obras colgadas están las de los manzanareños Juan Sánchez y Silvia Muñoz. La exposición permanece abierta hasta el 27 de septiembre. Se puede visitar de martes a sábado de 19 a 21 horas y los domingos y festivos de 12 a 14 horas.

27 ago 2012

El Ayuntamiento convoca un concurso fotográfico para las II Jornadas “Alma de Vino”


El Ayuntamiento de Manzanares ha convocado un concurso local de fotografía con motivo de las II Jornadas “Alma de Vino” que organizará a principios de noviembre. En su primera edición tuvieron lugar en diciembre y fueron todo un éxito que se espera repetir.
Logotipo de las jornadas Alma de Vino

Dentro del programa de actividades que se preparan para esta segunda edición se ha incluido un concurso de fotografía en colaboración con la Asociación Fotográfica “Manzanares”. Según las bases, la temática será “Manzanares, tierra de viñas y vinos”. Podrán concurrir a estos premios todos los aficionados residentes en Manzanares, que tienen de plazo hasta el 15 de octubre para presentar en la biblioteca municipal un máximo de tres fotografías en color, sin estar retocadas ni modificadas digitalmente.

Las fotografías deben haber sido tomadas dentro del año 2012. Las obras presentadas deberán ser originales, inéditas y no haber sido publicadas ni premiadas anteriormente en otro concurso. Deberán ser exhibidas a un tamaño único de 20 x 30 cm, en papel fotográfico químico convencional, porque en otra clase de papel serán descalificadas, y habrán de ir montadas en paspartú de cartón blanco rígido o cartulina blanca de 40 x 50 cm.

Cada obra deberá llevar escrito al dorso el título de la misma y adjunto un sobre cerrado y pegado, con el título escrito en el sobre y en su interior los datos personales del autor y las imágenes en CD, sobre el que irán escritos con rotulador sólo los títulos de las obras.

El primer, segundo y tercer premio estarán dotados respectivamente con 300 euros y diploma, 200 euros y diploma y 100 euros y diploma. El fallo del jurado se hará público en la última quincena del mes de octubre de 2012. Las obras seleccionadas y premiadas serán exhibidas en la sala de exposiciones de la Biblioteca Lope de Vega, del 9 al 17 de noviembre.

Por último, los autores premiados se comprometen a asistir al acto de entrega de los premios e inauguración de la exposición el día 9 de noviembre. De lo contrario el premio quedaría desierto, concluyen las bases.

22 jun 2012

El Ayuntamiento convoca el I Concurso "Emprende" para proyectos empresariales


El área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manzanares organiza el primer concurso “Emprende” para premiar las nuevas ideas empresariales. Su objetivo es implantar un mecanismo local que estimule las fuentes de ideas empresariales y cree empresas en la localidad.

El concejal de Promoción Económica y alcalde de la localidad, Antonio López de la Manzanara, explicó en su presentación que este proyecto es tanto para las empresas que ya están en funcionamiento, como para los interesados en iniciar nuevos proyectos "y así dar un pequeño empujoncito y estimular a los jóvenes emprendedores" para crear empresas en el municipio.

El premio está financiado por el Ayuntamiento de Manzanares y cofinanciado por las empresas SEUR y Globalcaja. El consistorio premiará al mejor proyecto con 3.000 euros en metálico, que serán utilizados como gastos de puesta en marcha del proyecto. Además, el ganador contará con el asesoramiento empresarial de los técnicos de Promoción Económica por un año y con alojamiento gratuito durante el mismo periodo en oficina y/o nave del Centro de Empresas municipal. 

SEUR brindará la posibilidad de crear una tienda online de forma gratuita y con mantenimiento de la tienda y dominio URL durante 6 meses, además de envíos por importe de 500 euros. Globalcaja, por su parte, otorgará al mejor proyecto “Emprende” el importe en metálico de 600 euros.

El concurso está dirigido a personas físicas o jurídicas que hayan concebido un proyecto empresarial con perspectivas de materializarse, y que suponga el fomento de  la actividad productiva, la  competitividad, la calidad, excelencia e innovación y diversificación del tejido empresarial local existente. También podrán ser beneficiarios empresas constituidas desde el 1 de enero de 2011, hasta la fecha en que finaliza el plazo de presentación de proyectos.

El plazo de presentación de los proyectos empresariales para optar al premio, ya pueden presentarse en el centro de empresas de Manzanares, hasta el 15 de septiembre. El acto de entrega del premio, se llevará a cabo dentro de las II Jornadas Empresariales de Manzanares.

21 jun 2012

El Ayuntamiento vuelve a convocar el Certamen Nacional de Pintura


Tras el paréntesis del año 2011, en el que no se convocó y se montó en su lugar una exposición con obras premiadas en anteriores ediciones, el Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real, ha convocado el 36º Certamen Nacional de Pintura "Ciudad de Manzanares" con motivo de las Fiestas Patronales en honor de Ntro. Padre Jesús del Perdón.

Las bases difundidas por el Área de Cultura son las siguientes:

1ª. Podrán concurrir a este 36 Certamen de Pintura "Ciudad de Manzanares" todos los artistas residentes en España que lo deseen.

2ª Cada autor podrá concurrir al Certamen con una sola obra, siendo libres el tema y técnica (quedan excluidos los dibujos y grabados). Las medidas mínimas serán de 100 x 100 cm. y las máximas de 200 x 200 cm.

3ª Las obras deberán ser originales y se presentarán -siempre que lo crea necesario el autor- protegidas exclusivamente con listón. Las obras sobre papel pueden presentarse protegidas con metacrilato, no se aceptarán con cristal.

4ª Cada obra presentada llevará al respaldo debidamente cumplimentado el EJEMPLAR PARA ADHERIR A LA OBRA, letra "C" de la Ficha de Inscripción. Acompañada de currículum, fotocopia del DNI y soporte informático de la obra.

5ª El embalaje, transporte, montaje y seguro de las obras será por cuenta del propio autor o persona en quien éste delegue. La organización se inhibe de toda responsabilidad en caso de deterioro o robo. Las incidencias observadas al recibir la obra se comunicarán inmediatamente a su autor.
6ª El envío de las obras deberá hacerse a la siguiente dirección:
36 Certamen Nacional de Pintura "Ciudad de Manzanares"
Gran Teatro
Plaza del Gran Teatro, s/n. • 13200 MANZANARES (C. Real)
Teléfono de información 926 61 47 08
E-mail: granteatro@manzanares.es

La admisión de las obras se realizará en el Gran Teatro, a partir del día 16 de agosto, en horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes. El plazo de admisión finalizará el día 31 de agosto a las 14 horas.

7ª Se establecerán los siguientes premios:
• EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MANZANARES
Dotado con 7.000 Euros.
• EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL
Dotado con 3.750 Euros.
Los premios quedan sometidos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de acuerdo con la legislación vigente. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de las Entidades patrocinadoras de los premios.

8ª El Jurado estará formado por expertos de reconocido prestigio. Designará la concesión y orden de los premios, seleccionará las obras para la exposición y estará facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en estas bases. Su fallo es inapelable y se hará público en los cinco días siguientes.

9ª Las obras premiadas y seleccionadas serán expuestas en la Sala de Exposiciones del Gran Teatro, durante los días 13 al 27 de Septiembre.

10ª La entrega de premios se efectuará en el Acto de Inauguración, que será el día 13 de Septiembre. Los autores premiados se comprometen a asistir al acto. La no asistencia al mismo, supondrá la renuncia a dicho premio.

11ª Las obras no seleccionadas se retirarán en los 30 días naturales a partir del día siguiente de la fecha de publicación del fallo. Las obras seleccionadas podrán retirarse en los 30 días naturales a partir del día siguiente de clausurarse la exposición. La organización gestionará la devolución de las obras por cuenta del autor. Las obras que debiendo ser retiradas por sus autores no lo fueran en el plazo señalado, se entenderá que él mismo renuncia a ella, pasando a ser propiedad del Patrimonio Cultural del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.

12ª La participación en este Certamen implica la total aceptación de las presentes Bases y la renuncia a cualquier reclamación legal.

31 may 2012

“La ruta del Comercio” sorteará 3.000 euros


El Área Comercial y Empresarial de la Calle Empedrada (ACECE), con la colaboración de la Asociación de Mujeres Empresarias (ADEM) y del Ayuntamiento de Manzanares, organiza “La ruta del Comercio”, un concurso que el 29 de junio sorteará 3.000 euros entre quienes hagan comprar superiores a 20 euros en los establecimientos participantes.

Lara, López de la Manzanara y Artesero (Foto: Ayto.Manzanares)
El concurso fue presentado en la mañana del miércoles por el alcalde y concejal de Promoción Económica, Antonio López de la Manzanara, y por Santiago Artesero, y José Joaquín Lara, en representación de ACECE.

Esta nueva actividad, que tiene como objetivo dinamizar el pequeño comercio local, estará en marcha desde el 13 al 27 de junio. Los comercios participantes estarán identificados con cartelería especial fácilmente identificable. En “La ruta del Comercio” los negocios participantes deben tener descuentos especiales o productos promocionados durante el periodo establecido de promoción para todos los clientes.

Las empresas interesadas en participar, deben rellenar la correspondiente ficha junto al resguardo de transferencia o pago de la cuota de inscripción de 50 euros hasta el 4 de junio incluido. De momento, más del 90% de sectores se ha sumado a la iniciativa, según José Joaquín Lara.

La promoción consiste en que por cada 20 € de compras realizadas en “La ruta del Comercio”, los consumidores tendrán derecho a una papeleta con la que participar en el sorteo del día 29, donde pueden ganar 3.000 euros en vales canjeables en las empresas de “La ruta del Comercio”. El ganador tendrá un plazo de un mes para gastar el premio, con un máximo de 300 euros por establecimiento.

Santiago Artesero agradeció su colaboración al Ayuntamiento de Manzanares y mostró su confianza en que este tipo de acciones refuercen al pequeño comercio ante la actual situación de crisis.

4 may 2012

La Asociación de Consumidores Ecológicos organiza un concurso de recetas


La Asociación de Consumidores Ecológicos “A tu salud” de Manzanares y la ONG “Sodepaz” organizan el próximo lunes, 7 de mayo, un concurso de recetas. Se celebrará a las cinco de la tarde en la sede de la Asociación de Amas de Casa (junto al Mercado Municipal).

Quienes deseen participar deben llevar a esa hora el plato elaborado. Serán obsequiados con productos de Comercio Justo. El resto de personas interesadas en asistir deben llevar tenedor, plato y vaso para degustar los platos y ser así jurado para seleccionar los mejores platos, cuyas recetas serán publicadas en un libro.

Para más información se puede contactar con Rosa María en el 618234313 o en el correo electrónico asoacionatusalud@yahoo.es

3 may 2012

Concurso de Fotografía de Medio Ambiente


Con motivo de la celebración de las IV Jornadas de Medio Ambiente, el Foro Ciudadano de la Agenda 21 Local, con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares, convoca el concurso de fotografía de Medio Ambiente con arreglo a las siguientes bases:


1º. PARTICIPANTES

Podrán concurrir todas aquellas personas, aficionados a la fotografía que lo deseen, sin límite de edad, que residan en Manzanares o fuera de la localidad y que estén interesadas en temas medioambientales.

2º. TEMA

Todos los trabajos fotográficos deberán hacer referencia exclusiva a cualquier aspecto relacionado con el medio ambiente de Manzanares (flora y fauna, entorno natural y/o rural, la integración del hombre en el medio ambiente, tratamiento de residuos, etc.) con una óptica positiva.

3º. FUNCIONAMIENTO DEL CONCURSO

Se podrán presentar un máximo de dos fotografías en color o en blanco y negro, sin estar retocadas ni modificadas. Las fotografías presentadas deberán ser originales, inéditas y que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos.

4º. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Las fotografías deben estar realizadas con una cámara digital y deben respetar los siguientes requisitos:

  • Las fotografías deben ser archivos JPG.
  • Deben tener un tamaño mínimo de 1.024 x 1.024 píxeles.
  • El peso del archivo no debe pasar de un máximo de 5 Megabytes (Mb).

5º. ENVÍOS

Las fotografías se podrán enviar por correo electrónico, por correo postal o entregarlos en mano.


En asunto del mensaje se indicará: “CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE MEDIO AMBIENTE”. En el mismo e-mail se adjuntaran el/los archivo/s que contengan las fotografías (cada archivo se identificará con el título de la obra)  y otro archivo con título "Plica" que contendrá los datos del autor: Nombre y apellidos, dirección postal, correo electrónico y teléfonos de contacto.



  • ENVÍO POR CORREO POSTAL  o entrega en mano, en la dirección:
Casa de la Cultura
C/Mayorazgo, 4
13200 Manzanares

Se utilizarán dos sobres, uno dentro de otro. En el sobre exterior se adjuntará un CD que contendrá el/los archivo/s que contengan las fotografías (cada archivo se identificará con el título de la obra).  En el sobre interior se indicará por fuera la palabra “Plica” y contendrá dentro un folio con el nombre y apellidos del autor, dirección postal, correo electrónico y teléfonos de contacto.

6º. PLAZO DE ADMISIÓN

El último día para presentar las fotografías es el 10 de junio de 2012 a las 15 horas.

7º. JURADO

Estará constituido por:

1 representante de la revista Siembra
1 una persona de Manzanares relacionada con la fotografía
1 representante del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares
1 representante del Foro Ciudadano de la Agenda 21 Local.

El fallo el jurado se hará público la última quincena de junio de 2012. El mismo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación y en la web www.manzanares.es

El Jurado estará facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en estas bases.

Su fallo es inapelable y en su caso podrá declarar desiertos los premios.

8º. GARANTÍA DEL ANONIMATO DE LOS AUTORES
Para garantizar en el anonimato de las obras en el proceso de valoración por el jurado, se nombrará como secretario a un empleado municipal, que hará recopilación de las fotografías enviadas y entregará al jurado las imágenes únicamente con su título sin la identificación de su autor.


9º. PREMIOS

Se establecerán los siguientes premios:
  • Primer Premio: portada de la revista Siembra
  • Segundo Premio: portada de la revista Ecoaula


Se comunicará a los ganadores, por carta o por teléfono, el fallo el jurado.

Las obras premiadas podrán ser utilizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.

23 abr 2012

XI Premio Nacional de Poesía "Ciega de Manzanares"



El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares,
con la colaboración del Grupo Literario AZUER
convoca el XI PREMIO NACIONAL DE POESÍA «CIEGA DE MANZANARES»
que se regirá por las siguientes

Bases


PRIMERA.- Podrán concurrir a este Premio todos los poetas españoles que lo deseen —a excepción de los ganadores anteriores—, siempre que los trabajos que concursen estén escritos en castellano, sean originales e inéditos, no hayan sido premiados anteriormente.

SEGUNDA.- Las obras, cuyo tema y forma serán libres, tendrán una extensión mínima de 500 versos y máxima de 1.000.

TERCERA.- Los trabajos mecanografiados a doble espacio, por una sola cara en tamaño DIN A4, se presentarán en ejemplar quintuplicado, debidamente numerados, y cosidos o encuadernados.

CUARTA.- Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, con título y lema, sin la firma del autor, haciendo constar: para el XI Premio Nacional de Poesía «CIEGA DE MANZANARES». En sobre aparte cerrado —que se acompañará al trabajo—, deberá figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono del autor, DNI y un breve currículum, señalando en su exterior el título y lema elegido.

QUINTA.- Se establece un único premio dotado con 2.000 Euros y la publicación del libro.
Este premio estará sujeto a retención del IRPF, de acuerdo con la legislación vigente. Al autor se le entregarán 100 ejemplares que, junto al importe del premio, cubren los derechos de autor de la 1ª Edición.

SEXTA.- El plazo de presentación de las obras finalizará el día 30 de junio de 2012, remitiéndose a la siguiente dirección:

XI PREMIO NACIONAL DE POESÍA
«CIEGA DE MANZANARES»
Área de Cultura del
Excmo. Ayuntamiento de Manzanares,
Plaza de la Constitución, 1
13200 Manzanares (Ciudad Real)
Teléfono de información: 926 61 47 08
Bases en la web: www.manzanares.es



Se admitirán los trabajos recibidos después del cierre del plazo de admisión, si el matasellos indica la fecha de 30 de junio de 2012 o anterior.

SÉPTIMA.- La obra premiada será editada por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares en el plazo de un año. Hasta el año siguiente al que figure en el Depósito Legal como fecha de publicación, el autor no podrá realizar ninguna nueva edición. En todas las ediciones que se realicen de la obra, deberá figurar obligatoriamente, en la portada y en lugar destacado del interior, la indicación de que la obra obtuvo el XI PREMIO NACIONAL DE POESíA «CIEGA DE MANZANARES». Convocado
por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.

OCTAVA.- El jurado estará formado por destacadas personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras. Además de las facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y podrá declarar desierto el Premio.

NOVENA.- El fallo del jurado se hará público en la primera quincena del mes de octubre de 2012. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación regionales y nacionales.

DÉCIMA.- La entrega del Premio «CIEGA DE MANZANARES» será en acto público a celebrar el día 26 de octubre de 2012. El autor premiado se compromete a asistir al acto de entrega del premio.

UNDÉCIMA.- Los trabajos no premiados estarán a disposición de sus autores en la Secretaría del Gran Teatro hasta el día 30 de noviembre de 2012. Los originales, podrán ser retirados personalmente o bien gestionando su envío por correo (corriendo todos los gastos por cuenta del participante).
Todos los originales no retirados para esa fecha serán destruidos.

DUODÉCIMA.- Se entiende que con la presentación de los originales los poetas concursantes aceptan la totalidad de estas Bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

Manzanares, abril de 2012

XI Premio de Relato Corto "Calicanto"


El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares,
con la colaboración de la Revista de Creación Literaria «calicanto»,
convoca el XI PREMIO DE RELATO CORTO «calicanto»,
que se regirá por las siguientes
Bases



1ª Podrán concurrir a este Premio todos los escritores españoles que lo deseen —a excepción de los ganadores anteriores—, siempre que los trabajos estén escritos en castellano, sean originales e inéditos y no hayan sido premiados anteriormente. Cada autor podrá mandar un solo trabajo.

2ª Los relatos, cuyo tema será libre, tendrán una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 5.

3ª Los trabajos mecanografiados a doble espacio, en perfectas condiciones de legibilidad, por una sola cara y en tamaño DIN A4, se presentarán en ejemplar quintuplicado, paginados y grapados, en letra tamaño doce puntos o similar.

4ª Los originales se presentarán bajo el sistema de plica, sin la firma del autor, haciendo constar: para el XI Premio de Relato Corto «calicanto». En sobre aparte y cerrado —que se acompañará al trabajo—, deberá figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, DNI y un breve currículum, señalando en su exterior el título y lema elegido.

5ª Se establece un único premio dotado con 600 Euros y la publicación del relato en la Revista de Creación Literaria «calicanto». Este premio estará sujeto a la retención del IRPF, de acuerdo con la legislación vigente.

6ª El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 30 de junio de 2012, debiéndose remitir a la siguiente dirección:

XI PREMIO DE RELATO CORTO «Calicanto»
Área de Cultura del
Excmo. Ayuntamiento de Manzanares,
Plaza de la Constitución, 1
13200 Manzanares (Ciudad Real)
Teléfono de información: 926 61 47 08
Bases en la web: www.manzanares.es

Se admitirán los trabajos recibidos después de cerrado el plazo de admisión, si el matasellos indica la fecha de 30 de junio de 2012 o anterior.

7ª El jurado estará formado por destacadas personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras. Además de las facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable y en su caso podrá declarar desierto el Premio.

8ª El fallo del Jurado se hará público en la primera quincena del mes de octubre de 2012. El mismo, se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación regionales y nacionales.

9ª La entrega del Premio «calicanto» será en acto público a celebrar el día 26 de octubre de 2012. El autor premiado se compromete a asistir al acto de entrega del Premio, donde dará lectura al relato ganador. La no asistencia al mismo, supondrá la renuncia a dicho Premio.

10ª Los trabajos no premiados estarán a disposición de sus autores en la Secretaría del Gran Teatro hasta el día 30 de noviembre de 2012. Podrán ser retirados personalmente o bien gestionando su envío por correo (corriendo todos los gastos por cuenta del participante). Todos los originales no retirados para esa fecha serán destruidos.

11ª Se entiende que con la presentación de los originales, los concursantes aceptan la totalidad de estas Bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.

Manzanares, abril de 2012