Gracias al arrendamiento de
un tramo de finca por el que discurre el nuevo vial que lo conecta con el
Camino de Daimiel
 |
Mazarro, López de la Manzanara y Martín-Gaitero durante la visita |
Juanjo Díaz-Portales
El barrio de la Divina Pastora cuenta con un
nuevo acceso gracias a la apertura del puente que cruza sobre el ferrocarril de
Ciudad Real y que lo conecta con el barrio de la Alamedilla a través del
Camino de Daimiel. Para ello el Ayuntamiento de Manzanares firmó un convenio
con el propietario de la finca por la que discurre el nuevo vial asfaltado que
da por fin continuidad a una infraestructura que fue construida en el año 2004.
El alcalde de Manzanares, Antonio
López de la Manzanara,
firmó en marzo este convenio que ha permitido acondicionar y asfaltar un vial
que parte desde el Camino de Daimiel, a la altura del antiguo polvorín, hasta
la rampa del que se conoce como puente de la Alamedilla.
“Se ha podido realizar gracias al
convenio firmado por el Ayuntamiento con uno de los propietarios de las fincas
rústicas, que es un arrendamiento de una franja de terreno por 450 euros de
alquiler al año hasta que se urbanice el sector al que pertenece el suelo. En
ese momento la infraestructura quedaría conforme viene redactada en el Plan de
Ordenación”, explicó el primer edil durante la visita que giró este jueves a la
infraestructura junto al concejal de Obras, Alfonso Mazarro, y al portavoz del
gobierno, Manuel Martín-Gaitero.
 |
Vista del nuevo vial hasta el puente |
Esta obra se ha desarrollado
sobre un total de 610
metros de longitud con una base de zahorra de
veinticinco centímetros y una capa de aglomerado asfáltico de cinco centímetros.
Ha supuesto una inversión íntegramente municipal de 65.000 euros. En los
próximos días se instalará además la iluminación del vial, según anunció López
de la Manzanara. En las inmediaciones del vial se ha procedido igualmente a la retirada de escombros y enseres abandonados.
 |
El vial comienza en el Camino de Daimiel por el
antiguo camino del Molino de Mansilla |
El alcalde dijo que era una
necesidad imperiosa unir estos barrios “sobretodo para el tráfico agrícola”, ya
que evitará que circulen por el casco urbano numerosos tractores que utilizan
el Camino de Daimiel. Además permite un rápido acceso a la nueva zona
urbanizada en el barrio Divina Pastora donde se encuentra el complejo de pádel
“La Sede”.
El puente llevaba construido
desde primeros de 2004. Tras mucho tiempo cerrado se le empezó a dar uso a
través de un camino. Es ahora, con el vial perfectamente acondicionado, cuando
ha quedado definitivamente abierto al tráfico.
Con este puente, además de unir
los barrios de Divina Pastora y Alamedilla, se pretendió impulsar el desarrollo
urbanístico a ambos lados de la línea férrea que va a Ciudad Real, según el
Plan de Ordenación Municipal. Sin embargo, la iniciativa privada únicamente
desarrolló un programa de actuación urbanizadora en el lado de la Divina Pastora, sin que
ocurriera lo propio en el sector de la Alamedilla, de ahí que no pudiera tener
continuidad el puente.
Gracias a los planes de empleo de
la Diputación Provincial
que desarrolla el Ayuntamiento, también se está trabajando en la zona de este
puente, con el encachado de sus taludes. Antonio López de la Manzanara recordó que
este año no había prácticamente dotación presupuestaria para inversiones y que
ésta se ha podido llevar a cabo gracias al ajuste que se hace en gastos. Al
respecto anunció que se llegará al equilibrio presupuestario y que incluso
podría quedar algún superávit. Para 2013 sí anunció inversiones para arreglar
calles “y algún otro camino en las cercanías de Manzanares”.