Mostrando entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empleo. Mostrar todas las entradas

9 mar 2013

Valeriano Gómez anuncia que la izquierda retirará la reforma laboral del PP cuando vuelva al gobierno


Participó en un acto del PSOE de Manzanares que congregó a numeroso público 


Portales / Romero
Fotos: José A. Roemro

Valeriano Gómez repasó en Manzanares los efectos negativos que la Reforma Laboral implantada por el Partido Popular ha supuesto para los trabajadores. Por ello anunció que la izquierda la retirará cuando vuelva al gobierno. Lo dijo en un acto en el que, a pesar de la intensa lluvia que caía en la tarde del viernes, se llenó de público. Entre los asistentes estuvieron el secretario provincial de UGT, Juan Jiménez; el secretario provincial de acción sindical de CC.OO., Antonio Cervantes; y el vicepresidente de la Diputación, José Fernando Sánchez Bódalo.

5 mar 2013

El ex Ministro de Trabajo participa en un acto del PSOE sobre reforma laboral y pensiones


Valeriano Gómez estará este viernes, 8 de marzo, a las 19,30 horas en el Centro Social de la calle Empedrada


Valeriano Gómez, último Ministro de Trabajo del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, participará este viernes, 8 de marzo, a las siete y media de la tarde en un acto público que organiza el PSOE de Manzanares para hablar de alternativas a la reforma laboral y a los recortes en pensiones.  

El formato del acto, según fuentes socialistas, será de charla-coloquio para que los asistentes puedan formular sus preguntas al diputado del Partido Socialista. En el acto abordará las medidas que el Gobierno de Mariano Rajoy está ejecutando “contra los intereses de la clase trabajadora a través de la Reforma Laboral y en materia de pensiones”.

25 feb 2013

UPyD critica la inacción del Gobierno Local para lograr uno de los planes de empleo ofertados por la Junta


Juanjo Díaz-Portales

La delegación local de UPyD considera que el Ayuntamiento de Manzanares ha dejado escapar la oportunidad de contar con un taller de empleo de los 25 que ha adjudicado la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha entre los ayuntamientos de la provincia. Este partido se pregunta por qué nuestro municipio no ha sido capaz de optar a uno de los talleres ofertados con un proyecto pertinente.  


11 ene 2013

Los trabajadores de Artesanos Camiseros se sienten “maltratados” por la empresa

Los trabajadores han celebrado asamblea este viernes en la sede de UGT

Reclaman una solución a la situación de incertidumbre que viven

Juanjo Díaz-Portales

El comité de empresa de la fábrica Artesanos Camiseros, situada en el Polígono Industrial de Manzanares, ha denunciado mediante un comunicado público “el maltrato que lleva recibiendo por parte de la empresa desde hace varios años”. A día de hoy, tras varios expedientes de regulación de empleo y después de haber dejado la empresa bajo mínimos en cuanto a personal se refiere, se adeudan a la plantilla cinco meses de salario del año 2010.

Los trabajadores, que están en estos momentos en periodo vacacional, están además con cinco meses de deuda del 2012 y sin haber recibido aún carta de despido que les permita acogerse a la solicitud de prestaciones por desempleo o buscar nuevos empleos, por lo que se sienten desamparados y con una gran incertidumbre de futuro.

20 dic 2012

Manifestación contra el cierre del Parador de Manzanares

Trabajadores del Parador durante las movilizaciones del pasado puente

Este viernes a las 17,00 horas desde la Plaza del Gran Teatro


Juanjo Díaz-Portales

Los trabajadores del Parador de Manzanares han convocado este viernes a las cinco de la tarde una manifestación contra el cierre de este establecimiento hotelero. La concentración se hará en la Plaza del Gran Teatro y la marcha reivindicativa discurrirá por las calles Toledo, Morago y Empedrada hasta la Plaza de la Constitución, donde se leerá un comunicado.

La presidenta del Comité de Empresa del Parador manzanareño, María del Carmen Cano, hizo un llamamiento a la población para salir en defensa del establecimiento, sobre el que pende el ERE presentado por la dirección de Paradores y que prevé su cierre y despido de todos los trabajadores.  Entre otras medidas, los trabajadores están recogiendo firmas entre la población, sin poder precisar cuántas llevan hasta el momento. “Cada uno llevamos 25 o 30 folios llenos de firmas”, informó Cano.

Tras las reuniones mantenidas en la mesa de negociación del ERE de Paradores el día 19 de diciembre, la situación continua bloqueada y sin demasiadas posibilidades de acuerdo. Según un comunicado del comité intercentros, a pesar de las propuestas planteadas por parte de la representación sindical para intentar lograr un acuerdo que permita salvar la situación de la empresa bajo la premisa del mantenimiento del empleo, “la dirección sigue cerrada en su planteamiento de reducir puestos de trabajo y de cerrar Paradores temporalmente”.

5 dic 2012

Abierto el plazo de solicitudes para el plan de empleo municipal

Trabajos de pintura de anteriores planes de empleo

Se contratará tres meses a cuarenta personas


El plazo para solicitar trabajo en el plan de empleo municipal que pondrá en marcha el Ayuntamiento de Manzanares para cuarenta personas durante tres meses, está abierto hasta el 18 de diciembre a las 14 horas en las oficinas de la Casa Consistorial.

Según informó la concejala de Empleo, Dolores Serna, las bases del plan se aprobaron por unanimidad este lunes, 3 de diciembre, en la Comisión Local de Empleo. Éstas regirán la contratación de cuarenta desempleados.

Serna resaltó el esfuerzo del Ayuntamiento, que con un presupuesto inferior en un 36% al anterior, acomete este plan “sin que se resientan los servicios prestados a los vecinos”, informaron fuentes municipales. 

Las personas contratadas desarrollarán trabajos como la ampliación de las oficinas de la OMIC, mejoras en el cementerio, reparación de acerados deteriorados en distintos puntos de la localidad, limpieza y poda de vegetación y pintura de señalización en las vías públicas, por lo que se requerirán nueve oficiales de primera de construcción, doce peones de construcción, cuatro oficiales de segunda de jardinería, cinco operarios de jardinería, dos oficiales de pintor y ocho operarios de limpieza de espacios públicos.

El Ayuntamiento destinará 230.000 euros a este plan de empleo municipal que se acometerá en distintas fases.

15 nov 2012

Desigual incidencia de la jornada de huelga

Trabajadores a las puertas de Exide Tudor

Muy secundada en las industrias del Polígono


Piquete informativo en SMS
Juanjo Díaz Portales 
Fotos: José A. Romero

La jornada de huelga general del 14 de noviembre tuvo desigual incidencia en Manzanares, donde su repercusión únicamente fue notable en las industrias del Polígono, donde el ambiente a primera hora de la jornada era más propio de un fin de semana que de un día de trabajo.

Aluminios Cortizo cerró el 14 N
En las grandes empresas hubo grupos de piquetes informativos que no provocaron incidencia alguna. En Exide Tudor, SMS, Cortizo o Riegos Azuer, por citar unos ejemplos, el seguimiento fue prácticamente total. También estaba cerrada a cal y canto Artesanos Camiseros, fábrica sobre la que pende la espada del cierre definitivo.

En el Hospital “Virgen de Altagracia”, donde apareció la pintada “Sanidad privada = asesinato público”, el seguimiento también fue considerable, el triple de trabajadores que hace unos meses, según diversas fuentes. El piquete situado en las puertas del centro estuvo formado por miembros de la Plataforma que lucha contra la privatización de la gestión de este Hospital.

Avda. del Parque, sin apenas tráfico
en hora punta de entrada al trabajo
Por lo que respecta al Ayuntamiento, la incidencia únicamente fue notoria entre el personal de Servicios Sociales, con prácticamente la totalidad de profesionales del área en huelga. En el resto de departamentos, el seguimiento fue de casos aislados. 

Por otro lado cabe indicar que en el Instituto Azuer, con más de un ochenta por ciento de alumnado en huelga, hubo un piquete formado por jóvenes estudiantes y al que la Guardia Civil “invitó a marcharse” de las inmediaciones del centro. Posteriormente, a la altura del puente de la Cooperativa, estos jóvenes fueron identificados y sus mochilas registradas por otros agentes de paisano de la Benemérita.


Pintada en el Hospital
Miembros de la Plataforma en un piquete informativo
Piquete de estudiantes

10 nov 2012

Artesanos Camiseros plantea el cierre total de la fábrica de Manzanares


 Según publica el diario "Lanza" en su edición de este sábado


Belén Rodríguez

Artesanos Camiseros no resiste más. Asfixiada por la incapacidad de responder a los créditos privilegiados que solicitó en su momento, la empresa especializada en camisería a medida ha planteado ante el juez que lleva el concurso de acreedores en el que sigue inmersa la liquidación total de la actividad.

El jueves ya no fue nadie a trabajar, “toda la gente ya está casa”, confirmó a este periódico Agustín Pérez secretario provincial de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT, sindicato que preside el comité de empresa. Pérez dice que la situación a la que se ve abocada ahora Artesanos era previsible tras el “cierre en falso” del concurso, “el proceso se cerró en unas condiciones legales, pero poco óptimas y sin visión de futuro. A la empresa lo que la asfixia es el pago de los créditos”, subraya.

En junio de 2010 se realizaron las primeras movilizaciones
por impagos a la plantilla
El proceso de liquidación afectará a los cincuenta empleados con los que cuenta la plantilla, veinte de ellos afectados por un ERE temporal por el que tenían que incorporarse a su puesto en el mes de enero. Con este nuevo panorama es probable que ya no puedan hacerlo.

De momento el martes está prevista una reunión con todas las partes para ver en qué condiciones se hace la liquidación o si hay alguna posible salida. El sindicalista echa en falta aquí alguna ayuda que sí han tenido otras empresas en las mismas condiciones que la veterana firma textil.

“Nosotros no podemos poner el dinero que le falta a la empresa, pero no entendemos que no haya ha habido nadie capaz de respaldar a una firma que tiene asegurado su nicho de mercado y que lo único que necesita es un balón de oxígeno y de tiempo”, asegura. Pérez compara la situación de Artesanos Camiseros con la de otra empresa del sector de Murcia que salió adelante de un bache hace unos años con “la ayuda de un banco y del Gobierno de esa comunidad”. “Artesanos es una empresa rentable que está dando beneficios a los accionistas, no tendría porque haber problemas”, añade.

Artesanos Camiseros cuenta con una red de alrededor de 200 puntos de venta (incluyendo franquicias), la mitad en el exterior. Su única fábrica es esta.

La 'salida' de agosto

La firma Artesanos Camiseros salió en agosto de la situación concursal después de que el juez que sigue tutelando el proceso diera el visto bueno a la propuesta de convenio, que incluía una quita del 30 por ciento de la deuda y un plan de pagos para abonar el importe de deuda en un plazo de cinco años, con un periodo de carencia de 27 meses.

Hace un año, en noviembre de 2011, se realizaron jornadas
de huelga en la fábrica manzanareña
Según el auto, hasta que no se declara judicialmente el cumplimiento del convenio la compañía está obligada a no repartir dividendos a cuenta ni con cargo a reservas; a no reducir capital social, salvo imperativo legal y/o se destine a la compensación por pérdidas y a no prestar avales a las empresas del grupo.

Asimismo, se constituyó una comisión de vigilancia y seguimiento formada por el administrador concursal, un representante de la concursada y tres acreedores adheridos al convenio.

8 nov 2012

Manzanares rebasa los dos mil parados


El desempleo creció en octubre en 155 personas


Juanjo Díaz-Portales

El paro marcó máximo histórico en Manzanares al finalizar el pasado mes de octubre, con 2.065 personas sin empleo, 155 más que hace un mes, lo que implica un aumento superior al 8%. Respecto al mismo mes del año anterior se registran 356 parados más, es decir, una diferencia interanual del 20,83%.

El desempleo se cebó en septiembre especialmente con los hombres, con un aumento de 121 parados (15%), mientras que entre las mujeres subió en 34 (3%). En total hay 927 parados frente a 1.138 paradas.

Los sectores más castigados en el último mes han sido los servicios, con un aumento del 6,25% (82 personas) que lo dejan con 1.395 desempleados; y la agricultura, con 69 parados más, lo que supone un aumento del 73,4% y que lo sitúan con 163 desempleados.

También aumentó en la industria en 14 personas, un 5,7%, con 257 parados en total en este sector. Con la fuerte subida en la agricultura, el sector de la construcción queda ahora como el que menos paro acumula en Manzanares, con 117 demandantes de empleo, ocho menos que en septiembre. El sector de personas sin empleo anterior se redujo en dos personas y queda con 133 parados.

9 oct 2012

48 parados menos en septiembre y 334 más que hace un año


El paro subió un 21% en el último año


El paro bajó en Manzanares durante el mes de septiembre en 48 personas, lo que representa un 2,45% de descenso que dejan a esta localidad con 1.910 demandantes, de los que 806 son hombres (58 menos que en agosto) y 1.104 son mujeres (10 más que hace un mes).

Según informan fuentes municipales, que cita datos de Servicio Público de Empleo, este descenso del paro se ha dado fundamentalmente en el sector servicios, donde la demanda de empleo se ha visto reducida en diecinueve personas. En el sector de la agricultura, que en otras localidades ha acusado positivamente el efecto de la vendimia, en Manzanares únicamente se redujo en nueve personas. El sector de personas que no tenían trabajo anteriormente ha disminuido en 17 personas, un 11´18%. En la construcción bajó en 4 y en industria subió en una persona.

A pesar del descenso del desempleo de septiembre, la subida interanual del paro se sitúa en el 21,19%, con 334 parados más que hace un año, de los que 228 corresponden al sector servicios.

22 sept 2012

UPyD habla de "indefinición" en las bases de las bolsas de empleo municipales


Ante el cierre de las taquillas de la estación sugiere que el Ayuntamiento haga venta anticipada de billetes


Juanjo Díaz-Portales

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) de Manzanares ha registrado en el Ayuntamiento de esta localidad un escrito para solicitar menos indefinición en las bases que rigen la convocatoria de bolsas de empleo anunciadas recientemente en rueda de prensa la concejala del área, Dolores Serna. Este partido cree necesario "adecuar la redacción del contenido" para salvaguardar la convocatoria "de las sospechas de indefinición y de los riesgos de una mala gestión que promoviera improcedentes actividades laborales según la categoría y nivel", en alusión a la bolsa de cuidador-auxiliar para atender necesidades del Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual del Ayuntamiento, según informa en nota de prensa.

Respecto al concurso-oposición, UPyD solicita obviar la entrevista de este proceso de selección, o bien que ésta no sea tan determinante en la puntuación final "de forma que se disipe toda duda de favoritismos, dicho esto sin menoscabar la credibilidad y profesionalidad de los componentes del tribunal". En el citado comunicado, este partido añade que "la vaguedad" del redactado de las bases "en ningún caso debería llevarnos a ningún tipo de inseguridad en el proceso de selección".

Taquillas de la estación

Por otro lado, el comité local de UPyD se une a la denuncia de CCOO e IU sobre el cierre de las taquillas de la estación de ferrocarril de Manzanares. "A fecha de hoy es un hecho evidente que las taquillas de atención al público y venta de billetes de tren en la estación de Renfe están permanentemente cerradas y mediante nota informativa escrita y expuesta se invita a los usuarios a acceder directamente al tren y pagar billete al revisor". A juicio de la formación magenta, esta situación genera que los viajeros tengan que realizar el trayecto de pie. 

Al no poder todo el mundo comprar con antelación el billete por internet, UPyD solicita al Ayuntamiento que inicie las gestiones precisas "a fin de subsanar esta deficiencia o al menos minimizar su impacto en la población". Propone una colaboración activa entre el municipio y Renfe "y si no fuera viable la restitución del servicio suprimido en la estación, y la recuperación de sus correspondientes puestos de trabajo, al menos se oferte por la corporación municipal la viabilidad de establecer siquiera algunas horas, publicitadas adecuadamente, el servicio de venta anticipada de billetes de tren que palie los riesgos derivados". 

Por todo ello, UPyD sugiere que en la "oficina de información municipal" o en cualquier otro espacio municipal viable "se disponga de los recursos necesarios a tal fin".

17 ago 2012

Abierto hasta el 21 de agosto el plazo para el proceso de contratación de acomodadores y taquillero


De cara a la temporada de actividades en el Gran Teatro de Manzanares, el Ayuntamiento, oferta tres puestos de trabajo, dos de acomodadores y uno de taquillero. Se ha tomado como listado de referencia de aspirantes el de la Oferta Genérica de Empleo tramitada al efecto, a los que se procederá a informar telefónicamente de las condiciones de esta convocatoria.

Se podrá presentar además cualquier aspirante que reúna los requisitos establecidos en esta convocatoria, entre ellos, ser español o extranjero con autorización de residencia y/o trabajo, tener dieciocho años cumplidos, no estar incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad, no padecer enfermedad o defecto físico o psíquico que impidan el desempeño de las funciones del puesto de trabajo, estar en posesión de nivel académico de graduado escolar o primer ciclo de ESO, o estar inscritos como demandantes en la Oficina de Empleo de Manzanares.

Las instancias para participar en este proceso habrán de presentarse en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de Manzanares, hasta las 14 horas del 21 de agosto de 2012.

A la hora de seleccionar a los candidatos, se tendrán en cuenta sobre todo, conocimientos, formación  y experiencia profesional del aspirante relacionados con las tareas a desarrollar en el puesto de trabajo que aspire a cubrir, según precisa el Ayuntamiento de Manzanares en nota de prensa.

20 jun 2012

El PSOE se ofrece a buscar medidas contra el paro y el alcalde anuncia un plan de empleo municipal

El equipo de gobierno votó contra la propuesta del PSOE
Foto: José Antonio Romero

El alcalde, Antonio López de la Manzanara, se comprometió a que en el último trimestre del año, si la gestión económica continúa en la misma línea, se convocará un plan de empleo municipal. Lo anunció este martes en el salón de plenos tras casi una hora y media de debate de la propuesta presentada por el PSOE para instar a la Junta a crear un plan regional de empleo y que motivó esta sesión extraordinaria.

Los socialistas dijeron que la situación es dramática para muchas familias como consecuencia de la crisis y que no se ha solucionado con un cambio de gobierno “como algunos creían”, señaló el portavoz del PSOE, Julián Nieva, para quien la ausencia de presupuesto para planes de empleo en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha “crea un panorama alarmante”.

Los cerca de dos mil parados que ya hay en Manzanares, casi trescientos más que hace un año, obligan a que el Ayuntamiento tome una decisión, en opinión de Nieva, quien también lamentó que el presupuesto municipal no contemple planes que ayuden a paliar el desempleo.

La propuesta presentada tuvo el apoyo de socialistas e IU, y fue rechazada por los concejales del Grupo Popular. Su objetivo era pedir ese plan regional para parados de larga duración, familias con todos sus miembros en desempleo “y para quienes tienen la emergencia a la puerta de sus casas”, indicó el portavoz socialista.

Nieva durante su intervención
Julián Nieva, que se ofreció al equipo de gobierno para estudiar conjuntamente fórmulas para paliar la situación, recordó cómo el Ayuntamiento de Manzanares ha dedicado en pasadas legislaturas mucho dinero a combatir el paro con planes que el PP apoyaba en algunas ocasiones. En los cuatros años de la pasada legislatura se destinaron once millones de euros que, junto a los planes regionales y provinciales, dieron empleo a 381 personas en 2007, 369 en 2008, 548 en 2009 y 596 en 2010.

Izquierda Unida votó a favor “por que no se podía oponer” al fondo del asunto, pero tuvo duras críticas para socialistas y populares por su “corresponsabilidad” en la “nefasta” gestión de la crisis. Su concejal, Santiago Sabariego, dijo que la moción del PSOE era oportunista y “un brindis al sol”, y recordó que antes de la reforma laboral de Rajoy hubo otra de Zapatero que allanó el camino. Y no dejó pasar por alto la ocasión para reprochar al gobierno municipal que no haya dinero para empleo y sí para subidas “exageradas” del sueldo de los liberados. Por ello le pidió que esté por encima de las consignas de partido y esté del lado de los ciudadanos.

El portavoz del PP, Manuel Martín-Gaitero, dijo que las formas de este pleno hacen pensar más en una campaña de desgaste que en la buena intención de la propuesta. También reprochó al PSOE la solicitud de un pleno extraordinario en lugar de esperar al pleno del día 26, a lo que Nieva dijo en su segundo turno que el alcalde podía haberlo convocado ese día junto al ordinario “como ya hizo cuando pedimos un pleno sobre el hospital”.

Intervención del portavoz del PP
Gaitero acusó a Nieva de engordar las cifras del paro con unas cifras que, según el portavoz popular, no dejan de subir desde el último trimestre de 2007, “viene de atrás”, añadió. Y como el portavoz socialista resaltó el plan de empleo de la Diputación, su homólogo popular aprovechó para decirle que el compromiso de la institución provincial con el empleo “lo ha demostrado especialmente con usted”, en referencia a su nombramiento como asesor.

El portavoz del equipo de gobierno resaltó las medidas que están adoptando los gobiernos regional y nacional, y contrapuso el Plan E con el plan de pagos a proveedores que permitirá salvar a muchas pequeñas empresas que crean muchos puestos de trabajo. Martín-Gaitero también destacó que el presupuesto de la Junta recoge una partida de 65 millones de euros para políticas activas de empleo y criticó que la propuesta del PSOE no hable de dotación, ni en qué consistirían esos planes ni de dónde se financiarían. Por ello expresó el apoyo del equipo de gobierno al gobierno de España y al de Castilla-La Mancha por las medidas que toman para crear empleo.


Compromiso del alcalde

Para cerrar el debate, el alcalde dijo que se pudieron dedicar partidas al desempleo debido a la venta de la empresa de aguas y a que se dejó una deuda de cuatro millones de euros en el Ayuntamiento. Por último anunció su compromiso de poner en marcha un plan de empleo municipal en el último trimestre del año si las cuentas municipales siguen la misma tónica que hasta ahora y se mostró convencido de que la Junta tendrá la misma sensibilidad.


VEA AQUÍ EL PLENO AL COMPLETO:



19 jun 2012

Pleno extraordinario sobre empleo a petición del PSOE


El Ayuntamiento de Manzanares ha convocado un pleno extraordinario para hoy martes a las 20,00 horas a petición del Grupo Municipal Socialista, que solicita en el mismo la puesta en marcha de un Plan de Choque Regional contra el desempleo dirigido a parados de larga duración, a quienes no reciben prestación por desempleo y a las familias con todos sus miembros en paro.

En cuanto a previsiones políticas, también hoy está prevista una comparecencia de prensa de la presidenta local del PP, Dolores Serna, para tratar asuntos de actualidad municipal. Será una hora antes del pleno en la sede local de los populares. 

15 jun 2012

Más de treinta empresas solicitan el programa de becas a jóvenes


Más de treinta empresas de Manzanares han solicitado el programa de becas para jóvenes desempleados convocado por el Ayuntamiento con el fin de incorporar a quince titulados universitarios o de formación profesional a empresas o entidades sin ánimo de lucro donde realizarán sus prácticas durante cuatro meses como becarios.

Según informa el Ayuntamiento, las prácticas serán de 25 horas semanales, con una remuneración mensual de 400 euros. En las bases del programa se hace constar que la incorporación del becario no puede suponer sustitución de bajas laborales o amortización de puestos de trabajo.

Los beneficiarios del Programa, aspirantes a becarios, serán jóvenes menores de 35 años, empadronados en Manzanares más de tres meses, desempleados, con titulación de Formación Profesional, Ciclo Medio y/o Superior, o Titulación Universitaria, que no hayan trabajado con anterioridad más de tres meses en la especialidad profesional para la que se han cualificado.

Desde este miércoles y hasta el 30 de junio está abierto el plazo de presentación de instancias para los becarios interesados en el Centro de Empresas de Manzanares, ubicado en la Avenida Principal del Polígono Industrial.



12 jun 2012

Rehabilitados los tendidos y gradas de la plaza de toros


Nuevo aspecto de los tendidos

Las obras de rehabilitación llevadas a cabo en la centenaria e histórica plaza de toros de Manzanares con cargo al plan de empleo 2011 de la Diputación Provincial concluyeron hace unos días. La primera fase se realizó durante el pasado verano. La segunda comenzó en marzo y concluyeron recientemente, según informó el Ayuntamiento en nota de prensa.

Los trabajos realizados han consistido en la limpieza de la piedra del graderío, que recupera su estado original, pintura, reposición de la numeración, adoquinado del patio de entrada de autoridades y la construcción de nueve palcos con un mobiliario que albergará a más personas perfectamente acomodadas. Asimismo, en uno de los túneles de entrada, se ha recuperado uno de los arcos en ladrillo visto que data de la construcción original hace más de 100 años.

Para llevar a cabo esta actuación se han utilizado materiales reciclados, como los adoquines del patio de la entrada, que se quitaron en su día de algunas calles céntricas o la madera de los bancos de los palcos.

Este Plan de Empleo ha dado trabajo durante seis meses, divididos en dos fases, a treinta y una personas.

5 jun 2012

UPyD critica la convocatoria de bolsas de empleo con carácter de urgencia


El Comité Local de UPyD en Manzanares, reunido el pasado domingo, repasó diversos asuntos de la actualidad política local, entre ellos, la convocatoria por parte del Ayuntamiento de bolsas de empleo con carácter de urgencia y con unos requisitos “que hacen pensar que persiguen la colocación a dedo”, según un comunicado de este partido.

La formación “magenta” recuerda que los populares se comprometieron en su programa electoral a elaborar distintas bolsas de empleo para la contratación de personal laboral del Ayuntamiento. Por ello se preguntan porqué se están convocando de carácter urgente convocatorias para cubrir puestos en el Ayuntamiento.

“De todos es sabido que la declaración de carácter urgente para cubrir estos puestos no sería necesaria si existieran las bolsas de empleo prometidas. Además estas convocatorias con carácter de urgencia van acompañadas de un perfil de requisitos de los aspirantes que hace pensar que lo que en realidad se persigue, no es alcanzar el compromiso expuesto en su programa electoral, y sí la colocación a dedo de aquellas personas afines a su ideología mediante convocatoria cuyos requisitos casan de una forma mas que casual con los aspirantes a los que ellos pretenden colocar”, añade el comunicado.

Según UPyD, es un error que no se convoquen dichas bolsas y exige “de forma tajante” el cumplimiento de los compromisos que el PP llevaba en su programa electoral en este sentido. “Nuestra obligación es advertir de lo que a nuestro parecer es un error, como también lo es apoyar y saludar iniciativas que creemos positivas para el pueblo de Manzanares”, en alusión a la creación de quince becas para jóvenes desempleados de la localidad.

Por otro lado, el Comité Local de UPyD agradece el compromiso que les ha dado el concejal de Hacienda, Alfonso Mazarro, de publicar íntegramente en la web municipal el informe sobre la revisión limitada de cuentas del Ayuntamiento a 31 de mayo de 2011. “Si al fin vemos este documento en la web, traspasa los legítimos intereses que nos animan como grupo político, y alcanza los óptimos resultados de transparencia que proponemos en UPyD, y que no es otro que, gracias a la transparencia administrativa de lo público, cada ciudadano conozca por sí mismo, y sin intermediarios políticos, todo aquello que le afecta como sujeto primero y último de la política”. En su comunicado, este partido también desea que a partir de ahora “la web del Ayuntamiento de Manzanares se convierta en la envidia de otros municipios”.

Pedro María Castellanos, miembro de UPyD Manzanares
UPyD pide que se actuara así con cualquier otro documento municipal, como los presupuestos, la reciente modificación del POM o el convenio firmado entre Ayuntamiento e Imás TV para la emisión diaria de un programa llamado “La hora de Manzanares”.

Con respecto a este último convenio, UPyD se pregunta si responde a que el equipo de gobierno se ha dado cuenta de la carencia informativa que tiene el pueblo de noticias locales tras la eliminación unilateral de los medios de comunicación municipales y a cambio de qué se va a emitir dicho programa. 

30 may 2012

FERCAM 2012 precisa azafatas y auxiliares


Los chicos y chicas que lleven empadronados dos años en Manzanares y tengan, a 11 de julio de 2012, entre 18 y 23 años de edad, pueden presentarse al proceso de selección de veinte azafatas y auxiliares para la Feria Regional del Campo y Muestras (FERCAM) que se celebrará en esta localidad en julio.

La concejala de Personal y de Ferias Comerciales, Dolores Serna, explicó en rueda de prensa que como novedad del proceso, no se realizará sorteo de aspirantes para seleccionar a las azafatas y auxiliares sin experiencia. "Se les hará una entrevista en la que se valorarán sus conocimientos y, sobre todo, se evaluará su nivel de inglés".
Una azafata, durante el Concurso de Calidad de Vinos

Los requisitos que deben cumplir los aspirantes son estar empadronados en Manzanares al menos dos años, tener 18 años cumplidos a fecha 11 de julio de 2012, y un máximo de 23 años, poseer el título de Bachillerato LOGSE o Grado Superior de FP y tener conocimientos de inglés de nivel medio-alto tanto hablado como escrito.

El número de plazas requeridas para azafatas y auxiliares con experiencia será de 20, para los aspirantes sin experiencia habrá 15 plazas reservadas, según informa el Ayuntamiento en nota de prensa

Todos los solicitantes que reúnan las condiciones exigidas pasarán a realizar una entrevista, elaborada por miembros de la organización de FERCAM y por una empresa especializada. El contrato de años anteriores acredita experiencia profesional a los aspirantes que repitan solicitud este año.

Para recoger y entregar las solicitudes se atenderá del 1 al 15 de junio de lunes a viernes de 11 a 13 horas en la Secretaría del recinto ferial, situada en el Pabellón Oficial de FERCAM., del 1 al 15 de junio.

5 may 2012

Cursos de “chapuzas” para ellas y de tareas domésticas para ellos


Bajo el concepto “de talleres de supervivencia doméstica, trabajando por la igualdad”, el Centro de la Mujer de Manzanares convoca dos curiosos cursos en su amplia oferta formativa de mayo y junio. Se trata de un taller de cocina y de tareas domésticas dirigido a hombres, y de otro de “chapuzas” y mantenimiento del hogar destinado a mujeres. Además hay cursos de autoestima, informática, empleo y corresponsabilidad, y charlas y jornadas sobre liderazgo, regímenes económicos y justicia gratuita.

Las clases de cocina centrarán más de la mitad de horas del curso de supervivencia doméstica para hombres, con 16 horas de un total de 26. Las diez restantes serán dedicadas a tareas del hogar, como limpieza, plancha, lavadora y costura. Pueden participar hombres de cualquier edad y se impartirá en la sede de la Asociación de Amas de Casa los lunes y jueves de 20 a 22 horas desde el 16 de mayo hasta el 5 de julio.  El plazo de inscripciones, a diez euros, está abierto hasta completar plazas.

Por lo que respecta al taller de “chapuzas” y mantenimiento del hogar dirigido a mujeres de cualquier edad, sus contenidos serán tareas de bricolaje, electricidad, fontanería y carpintería durante trece horas. Las otras trece se dedicarán a trabajos de mantenimiento del automóvil, como cambio y comprobación de ruedas, niveles, filtros, etc. Se impartirá en la EFA Moratalaz del 16 de mayo al 5 de julio en horario de tarde los lunes y miércoles. El precio es de diez euros y ya se pueden hacer las inscripciones.


La oferta formativa del Centro de la Mujer para los dos últimos meses del curso es mucho más amplia. Con el título “Quiérete a ti misma”, del 9 de mayo al 13 de junio se impartirá un taller de autoestima todos los miércoles a las 11 de la mañana en el propio centro. Tiene 12 horas de duración y es gratuito.


Para personas sin ningún tipo de conocimiento informático se convoca un curso de acercamiento a la informática. El precio es de 5 euros y se impartirá los lunes y miércoles de 11 a 12,30 horas desde el 7 de mayo hasta el 20 de junio. Se dará en el aula de informática del Centro de la Mujer.

Y las personas desempleadas que buscan empleo de manera activa tienen a su disposición el programa “Accede al empleo” los martes y jueves de 12 a 13,30 horas desde el 17 de mayo hasta el 19 de junio. Es gratuito y entre sus contenidos figuran técnicas de búsqueda de empleo, entrevistas laborales, autoempleo, acceso a la función pública, reforma laboral, contrataciones, impacto psicológico del desempleo y afrontamiento, etc.

El Centro de la Mujer también convoca las “aulas de igualdad” todos los lunes desde el 14 de mayo hasta el 25 de junio de 11 a 12,30 horas. Esta actividad, a modo de café tertulia, es gratuita y en ella se tratan temas de igualdad, psicología, violencia machista, valor del trabajo doméstico, acceso al mercado laboral, ocio y participación, video-fórum, asociacionismo, derechos, etc.

Para AMPAS, asociaciones, entidades o cualquier otro colectivo se convoca el curso de corresponsabilidad “Queremos, podemos y sabemos”. Incluye casos prácticos, dinámicas de grupo y visualización de vídeos. Se impartirá en fechas a determinar por los grupos solicitantes. No obstante, el 15 de junio de 11 a 13 horas se hará un taller abierto a toda la población previa inscripción.

Charlas y jornadas

En estos dos meses habrá además charlas y jornadas. La primera tendrá lugar el 17 de mayo a las 11 de la mañana en la sede de la Asociación del Barrio del Parque, con entrada gratuita. Será sobre regímenes económicos de matrimonios y parejas de hecho.

El 28 de mayo, de 10 a 13,30 horas, se celebrará en el Centro de la Mujer una jornada de liderazgo y participación de las mujeres dirigido a mujeres que participan activamente en la sociedad, componentes de directivas, ONGs, clubes, etc. Además de grupos de trabajo habrá una ponencia a cargo de la diputada Carmen Quintanilla.

Por último, el 18 de junio a las 11 de la mañana se ha previsto una charla sobre los beneficios de la justicia gratuita. Será en el Centro de la Mujer, situado en la calle María Zambrano.

El Centro de la Mujer también pone en conocimiento de las mujeres que pueden formar parte de la base de datos de empleo y formación del centro, o bien que pueden actualizarlos si no lo han hecho en los últimos seis meses. Para más información sobre las actividades o en materia laboral y empresarial, jurídica, psicológica, socio-educativa y de violencia de género, las personas interesadas pueden llamar al 926 61 11 58 o enviar un correo electrónico a centromujer@manzanares.es

3 abr 2012

El PSOE critica que se rechace un plan de empleo para 125 personas y un referéndum sobre el Hospital


El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Manzanares, Pablo Camacho, cree que es inconcebible que el equipo de Gobierno del Partido Popular haya rechazado una moción en el último pleno votando en contra de dar trabajo a 125 familias de la localidad.

Pablo Camacho durante la rueda de prensa ofrecida
 en Ciudad Real
Camacho ha indicado que “es sencillamente vergonzoso que quien tiene la posibilidad de aportar soluciones no lo haga, pero es peor aún que no acepte las propuestas de la oposición para paliar el desempleo” existente en Manzanares.

El edil socialista ha lamentado que “una vez más el alcalde Antonio López de la Manzanara así como el resto de concejales ‘populares’ vuelvan a traicionar a los ciudadanos de Manzanares, esta vez negándole el pan a esas 125 familias mencionadas” y que son las que el PSOE contemplaba en su plan de empleo invirtiendo para ello 520.000 euros procedentes del ahorro que supone el cierre de la radio y la televisión municipales y de los 400.000 euros extra ingresados por el IBI.

Un no rotundo al empleo del equipo de Gobierno del PP de Manzanares que se hace especialmente injustificado si se tiene en cuenta que la situación por la que atraviesa la localidad es “dramática” tras dispararse el desempleo hasta los 2.009 desempleados y desempleadas.

De hecho, Pablo Camacho ha lamentado que tras la llegada del Partido Popular al Gobierno del Ayuntamiento y pese a las promesas de empleo que lanzaron en campaña electoral, “jamás hubo en Manzanares cifras de desempleo tan altas y preocupantes como hay en la actualidad, jamás hubo en Manzanares nadie que hiciera tan poco por los parados y paradas de nuestra ciudad como el señor alcalde y la señora Serna, que se ha convertido en la concejal de desempleo”.

Precisamente, Camacho ha insistido en acusar a los miembros del equipo de Gobierno manzanareño de no presentar ninguna medida en materia de empleo. “Están llevando a cabo una política de despidos y reducción de plantillas que lo único que provoca es que la cifra de desempleo aumente mes a mes”, ha añadido el edil.

El resultado de esta “inacción absoluta” ha sido la que ha llevado a Camacho a ofrecer otro dato tan contundente como evidente, y es que “desde que el señor López de la Manzanara ganó las elecciones ha subido el paro un 17% en Manzanares”, cruda realidad que según ha apuntado el responsable socialista, constituye “una estafa y un  fraude electoral” a tenor del eslogan con el que se presentaron los ‘populares’: Si buscas empleo, vota PP.

La realidad pone a cada uno en su sitio, ha venido a indicar Camacho, para subrayar que el alcalde de Manzanares pasará a la historia como el más despropósitos ha cometido en menos tiempo”.

Consulta popular legal

Respecto a la consulta popular que ha planteado el Grupo Municipal Socialista a fin de determinar la posición que debe tomar el equipo de  Gobierno de Manzanares sobre el hospital Virgen de Altagracia, Camacho ha aclarado que la consulta es legal y que, por tanto,  todo obedece a “una mentira más y a una manipulación del concejal Manuel Martín-Gaitero”.

Camacho ha incidido en que la propuesta es legal porque desde el PSOE no se hace mención a privatizar o no el hospital, porque conocen que no es una competencia municipal, “lo que sí es legal es instar al Gobierno de Castilla-La Mancha” a que mantenga la gestión pública en el centro hospitalario de la localidad.

“La única realidad –ha dicho Camacho- es que al gobierno local del Partido Popular le da miedo y pavor a que la ciudadanía se exprese libremente porque saben, igual que sabemos todos, cuál sería el resultado de dicha consulta” a tenor del rechazo mayoritario de la ciudadanía respecto a la privatización del Virgen de Altagracia y respecto a la pérdida de servicios y especialidades, “una realidad indudable que el PP no quiere ver reflejada en votos”, concluyó Camacho.