La Escuela de Ciudadanos ha
abierto en su blog de Internet (http://escuelaciudadanos.blogspot.com)
un Aula de Verano para reflexionar sobre temas de actualidad. El primero ha
sido sobre la calidad de la
Democracia con un artículo de su director, Román Orozco,
titulado “No somos dígitos, somos ciudadanos”.
El reconocido periodista reivindica
ser tratado como un ciudadano, no como una anotación contable, pide una
democracia, no una mercadocracia. Entiende que les leyes del mercado se han
impuesto a las leyes de la política y que las principales instituciones del país
sufren un deterioro insoportable, según las encuestas, en las que casi el 80%
de los ciudadanos cree que los políticos no dan la talla.
En su exposición recoge artículos
y reflexiones destacadas, como la del lingüista búlgaro Tzvetan Todorov, que
denuncia que los Estados están desmantelando “todas las legislaciones que
protegen a los trabajadores para darles lo que se les antoja a los reyes de la
economía”
Este debate ya ha comenzaro a
recibir opiniones y artículos, como el del coordinador provincial de Izquierda
Unida, el manzanareño Miguel Ramírez, que firma un texto titulado “Lo llaman
Democracia y no lo es” en el que denuncia que se está cediendo soberanía a
instituciones “que no están sometidas a control democrático, y carecen de
legitimidad política y democrática para imponer las políticas que nos han
conducido a este desastre”.
A lo largo del periodo estival,
el Aula de Verano de la
Escuela de Ciudadanos abordará temas como la Europa que nos rescata, el
deterioro de los servicios públicos, el retroceso de los derechos de la mujer,
el acceso a la Universidad
de las clases populares, la necesidad de los medios públicos de información y
el cambio de la asignatura de Educación para la Ciudadanía.
Según el periodista manzanareño “no
se trata de que escriban solo los expertos”, por lo que anima a todos los
ciudadanos a participar en los debates con comentarios o artículos. “Todas las
opiniones son bienvenidas”, concluye Román Orozco.
Con la tranquilidad que dio el buen final de temporada del equipo en 3ª División y la renovación como técnico de Sergio Fernández-Pacheco, el Manzanares Club de Fútbol celebra asamblea general ordinaria este domingo mientras sigue planificando la plantilla de la próxima temporada.
La asamblea se celebra en el Centro Social Polivalente de la calle Empedrada a las 11,30 horas en primera convocatoria y a las 12,00 en segunda. El orden del día comenzará con un informe del presidente del club, José Jiménez, al que seguirá un análisis de la actividad deportiva en la temporada 2011/2012.
El siguiente punto será uno de los más importantes. Se trata del proyecto deportivo para la temporada 2012/2013. La asamblea continuará con el informe económico de la última campaña y el presupuesto de la próxima. Concluirá con los ruegos y preguntas de los socios y simpatizantes del club.
Mientras tanto, según publica Lanza Digital (VER AQUÍ) en una información de Raúl Fernández, el club franjiblanco ha fichado al jugador del Miguelturreño Jonatan Garceso, conocido futbolísticamente como Yoni, un central de 22 años.
Sergio Fernández-Pacheco, máximo responsable de la parcela técnica del equipo manzanareño, indicó que cuenta con muy buenas referencias de este futbolista y destacó el hecho de que, al margen de poder jugar en la defensa, también lo puede hacer a un buen nivel en el centro del campo.
El de Yoni es el tercer fichaje manzanareño tras los de Chus, del Socuéllamos, y Chule, del Gimnástico de Alcázar. Pirri y Rivero podrían confirmar en breve su renovación.
El Manzanares Fútbol Sala (MFS) tenía previsto ofrecer este viernes una rueda de prensa, día en el que cumplía el plazo dado por la LNFS para hacer su inscripción en la 2ª División. Ésta, en la que iba a comparecer la directiva y el concejal de Deportes, fue suspendida sin previo aviso.
Posteriormente, desde el club se ha colgado en Facebook una disculpa a los medios de comunicación que, como Manzanares Digital, han acudido a la comparecencia. "Se informa que se ha suspendido la rueda de prensa ante la imposibilidad sobrevenida por asuntos laborales del Presidente del Club. Agradecemos a todos los medios de comunicación su comprensión ante esta circunstancia, del mismo modo ponemos en vuestro conocimiento que a lo largo de esta semana el Club enviará un comunicado exponiendo el futuro del mismo".
Sin embargo, según ha publicado Lanza Digital (Ver noticia AQUÍ), el Manzanares F.S. hapresentado su renuncia a jugar en Segunda División, acuciado por los problemas económicos. “Hemos presentado la renuncia en la Liga, porque teníamos claro que, o sacábamos el presupuesto completo de toda la temporada o no salíamos. Y como hay muchas empresas que no han contestado a nuestra llamada, hemos renunciado. Si suena la flauta luego y responden las empresas de manera positiva, lo intentaríamos con la Liga, pero está muy complicado”, dijo Manuel del Salto, presidente del club, en declaraciones a Jorge Ureña, que publica Lanza Digital.
La citada información señala que a partir de ahora, con la vista puesta en otros objetivos, la prioridad de la directiva manzanareña es la de llegar a acuerdos económicos con los jugadores a los que se les adeuda gran parte de las nóminas de la temporada pasada para que el proyecto pueda seguir adelante. Si hay acuerdo, el equipo sólo descendería una categoría, si no lo hay, la posibilidad más real sería la desaparición.
De esta forma, de estar a un paso de jugar en 1ª División, el equipo manzanareño pasaría a jugar la próxima campaña, en el mejor de los casos, en 2ª División B.
Un cartel para público y para aficionados. Así lo resumió el empresario de la plaza de toros de Manzanares, Manuel Ángel Millares, en la presentación de la feria taurina de este año. Además de la corrida a pie del sábado 14 de julio con El Cordobés, El Cid e Iván Fandiño, el domingo 15 habrá una de rejones con Miguel Ángel Martín, Roberto Arméndáriz y Noelia Mota. Y para el 11 de agosto, en homenaje a Sánchez Mejías, se anuncia un festival con un matador retirado, otro en activo y una promesa de escuelas taurinas.
Y es que la empresa Torosanda y
el Ayuntamiento de Manzanares quieren dar relevancia a la figura de Ignacio
Sánchez Mejías, el torero sevillano mortalmente cogido en el coso manzanareño
el 11 de agosto de 1934 y cuya imagen ilustra algunos de los carteles editados
para esta feria. “Necesitamos apoyarnos en los acontecimientos importantes que
han ocurrido en Manzanares”, señaló el alcalde de la localidad, Antonio López
de la Manzanara,
en el acto celebrado en el salón de plenos de la Casa Consistorial.
Millares avanzó que el 11 de
agosto habrá un festival y que en función de la respuesta que tenga se puede
plantear para próximos años una corrida de toros o una novillada picada en
homenaje a Sánchez Mejías. También anunció que paralelamente, este mismo año,
habrá una mesa redonda con matadores de toros y, gracias a la colaboración de
su sobrino nieto, Marcos Sánchez Mejías, una exposición sobre el diestro al que
lloró la Generación
del 27.
Ese festejo, aún por cerrar, es
la gran novedad anunciada por Torosanda, que a pesar de la situación económica
mantiene dos corridas para la feria de julio con los mismos precios que el año
pasado, con la salvedad del alquiler de nueve palcos “vip” para empresas. De
los carteles destaca la presencia de Iván Fandiño, nuevo en esta plaza. El diestro
vizcaíno es, según Millares, una apuesta para los aficionados y llega tras su
reciente hazaña en Bilbao ante seis toros de seis ganaderías exigentes. Manuel Jesús El Cid, con su toreo
sobrio, se trae pensando tanto en aficionados como en el público. Fue el
triunfador en Manzanares hace dos años, donde cortó cuatro orejas. Y con Manuel
Díaz “El Cordobés”, que vuelve a esta plaza diez años después, se quiere llegar al público en general por populista y
ser una garantía de espectáculo. “Es un cartel del gusto de todos, público y
aficionados”, afirmó el empresario
Con encaste Núñez y hechuras de
“juanpedros”, el ganado a lidiar es de José Luis Pereda, otra garantía de éxito
en opinión de Millares, al ser una ganadería del agrado de los toreros y que
está en la mayoría de ferias importantes.
De izqda a dcha: José S.Maroto (presidente de la plaza),
Teresa Jiménez (concejala de Festejos), Antonio López de la
Manzanara (alcalde), Manuel A. Millares (empresario) y
Miguel Ángel Martín (rejoneador)
Los dos festejos serán a las
siete y media de la tarde. El del domingo será una corrida de rejones con
ganado –de más de quinientos kilos- del propio empresario, que ya lidió en esta
plaza en el festejo de caballos del año pasado y de cuyo cartel también repite
la impetuosa Noelia Mota, que entonces cortó cuatro orejas. La acompañarán el navarro Roberto Armendáriz, de la
escuela de Pablo Hermoso de Mendoza; y el manchego Miguel Ángel Martín, de
Miguelturra, que asistió al acto de presentación de los carteles y expresó el
orgullo que le supone abrir temporada en una plaza como la de Manzanares. Se
definió como un rejoneador clásico que no rehúye del espectáculo, como demostró
en 2009 cuando ganó el concurso de Atarfe.
Precio de las entradas
Manuel Ángel Millares agradeció
al Ayuntamiento la rehabilitación que ha realizado en los tendidos y palcos de
la plaza. Dijo que desgraciadamente el público no responde demasiado y que las
cuentas “quedan a la par” gracias a la televisión autonómica, que espera pueda
retransmitir el festejo de rejones como el año pasado. De todas formas hizo un
llamamiento al público a que acuda a pasar un buen rato “y dos horas para
olvidarse de la prima o la tía de riesgo”.
Las entradas y abonos mantienen
el precio del año pasado, con precios especiales para niños y jubilados. El
precio de la localidad en tendido de sombra para la corrida a pie es de 40
euros y el abono de 60. En sol y sombra la grada sale por 25 euros, el mismo
precio que el tendido de sol.
“Es una fiesta cara que cuesta
mucho dinero”, aseguró el empresario y ganadero, quien recordó, ahora que se
habla del asunto, que tiene un IVA del 18%, frente a otros espectáculos que lo
tienen del 8. “Y en seguros sociales se pagan unos 7.000 euros cada día”,
añadió Millares, quien si tuviera la certeza de que acuden mil personas más
bajaría el precio de las entradas. “Pero la experiencia nos dice que aún
bajando no va más gente”, concluyó.
VÍDEOS
Crónica de la puerta grande de "El Cid" en la Feria de Fallas 2012 en Valencia:
Imágenes del triunfo de Iván Fandiño en Valencia, este año:
Faena de "El Cordobés" en Huelva la pasada temporada:
Manzanares Digital lo anunció el 24 de abril. La orden de ejecución de la Biblioteca de Caja Madrid se cumple hoy viernes 29 de junio. Hoy se cierra para siempre esta biblioteca situada en la calle Molinos de Viento. Ya no hay marcha atrás. Ha sido condenada por el derroche y la mala gestión de otros. Y curiosamente, ahora que Bankia nos pertenece a todos, nos quitan un gran pedazo de lo poco que nos daba.
Cuando terminen su turno a última hora de la tarde, Manolo y Juan, Juan y Manolo, echarán la llave para siempre. ¡Qué momento más malo! En febrero me tocó vivirlo en la emisora. Echarán el cierre a mucho más que a dos salas de lectura. Los que allí hemos pasado largas tardes de estudio sabemos de lo que hablamos.
Sus dos trabajadores hicieron un último intento de evitar lo inevitable. Pero nadie ha querido cargar con el muerto, incluso suponiendo que Bankia cediera las instalaciones y material de esta biblioteca.
Como en las novelas de Ruiz Zafón, desde esta noche tenemos en Manzanares nuestro particular cementerio de los libros olvidados. ¡Vaya mérito!.
El Manzanares Fútbol Sala, en una breve nota de su Junta Directiva colgada en Facebook informa a los socios y aficionados "que dependiendo de las ayudas económicas, tanto de empresas priva,das como de instituciones, la próxima semana se decidirá definitivamente el futuro del Club", que esperan sea el de continuar.
Un año después de lograr el ascenso a 2ª División, y tras la proeza realizada en su primera temporada en la categoría de plata, donde quedó subcampeón y jugó la fase de ascenso a primera, la pesadilla se repite ante la falta de recursos económicos mientras los plazos se agotan.
Desde el Manzanares Fútbol Sala se ha convocado una rueda de prensa para mañana viernes por la tarde en la que comparecerán sus directivos junto al concejal de Deportes, Juan Gabriel Muñoz Cervantes.
El equipo "Ventanas Cofort", campeón de la Liga Local de Fútbol Sala 2012
La liga local de fútbol-sala 2012 ya tiene vencedor. Ventanas
Confort se impuso por 2-1 a
Dúo en la prórroga de la final disputada el pasado domingo en el Pabellón de la
calle Maestro Villatoro. Concluyó así un campeonato con formato diferente, sin
categorías ni divisiones, en el que se incluyeron a los 31 equipos
participantes en tres grupos y con un play-off final, unos cambios que no han
terminado de gustar a todos.
A la final llegaron dos de los mejores equipos de la fase de
grupos, Ventanas Confort, primero del grupo A, y Dúo, primero del C. Manolo
Pastor adelantó a Dúo en la primera parte. Ya en la segunda, Roberto Rodríguez
estableció el empate con el que se llegó al final del tiempo reglamentario. En
la prórroga, a 2 minutos del final, Alejandro Criado logró el tanto que dio el
título a Ventanas Confor. Marcó de falta directa y, aunque Dúo utilizó
portero-jugador, no tuvo tiempo de reaccionar.
En semifinales, Ventanas Confort eliminó a ALM
Seguros por 2-0 (también en la prórroga) y Dúo apeó a Tiki-Taka en los
penalties tras empatar a dos en el tiempo reglamentario.
Tanto en semifinales como en la final, Ventanas
Confort hizo de su fiabilidad defensiva su mejor baza. Además, entre todos los
participantes en los play-off se notaron los típicos nervios de un formato en
el que no existen segundas oportunidades.
La inclusión de un play-off final en la liga ha
aumentado la emoción de los dos últimos fines de semana. Sin embargo, al desaparecer
las tres divisiones que existían otras temporadas, mezclando a todos los
equipos independientemente de su nivel competitivo, ha tenido como consecuencia
una competición con una desigualdad manifiesta, con descontento generalizado tanto
por los ganadores, que logran resultados muy abultados, como por los
perdedores, que reciben goleadas que invitan a no continuar compitiendo.
En opinión de
algunos equipos consultados, otros años se
conseguía la emoción de un sistema de eliminatorias en el trofeo de feria y,
aunque la inclusión del play-off en la liga ha supuesto un atractivo, existe
bastante consenso para que vuelvan las categorías por divisiones como en
pasadas temporadas.
Al terminar la final, se entregaron los trofeos al campeón, subcampeón,
semifinalistas y primeros clasificados de cada uno de los grupos de la fase de
clasificación, máximos goleadores de cada grupo y el trofeo a la deportividad.
Durante cuatro días, el 29 y 30
de junio, y 7 y 8 de julio, y en horario reducido de diez a doce de la noche,
el centro cultural del colectivo independiente MIAO, en la calle Manifiesto de
Manzanares, acoge una exposición inédita titulada “Dar la luz”, con obras de
Teo Serna, Carmen Regatero, Jesús Mozos y Joaquín Román en las que la luz es
parte fundamental, por eso el horario de visita será nocturno.
La muestra se inaugurará el
viernes 29 a las 22,00 horas. Según uno de los artistas participantes, el
escritor y pintor Teo Serna, “no se trata de representar la luz; se trata de
que la luz forme parte de la obra, sea su motor y componente vital”.
En esta muestra colectiva “verán
algo bello en un momento en el que la belleza escasea y es por ello más
necesaria. Más cuando la belleza plantea cuestiones y nos hace reflexionar un
poco”, añade Serna. Serán cuatro puntos de vista distintos y complementarios,
desde el reivindicativo de Carmen Regatero hasta el casi filosófico de Joaquín
Román, pasando por el orientalista-constructivo de Jesús Mozos y el de Teo
Serna, que el propio autor no quiso etiquetar “por estar demasiado próximo”.
“Porque hay vida más allá de los
recortes, más allá de las (inexistentes) subvenciones, más allá de este terrible desierto cultural manchego,
más allá de esta estepa en la que sólo hay pan (cada vez menos) y toros (cada
vez más)... por eso, pasen y vean. Pasen y DEN LA LUZ”, añade Teo Serna a modo
de invitación en su blog (http://elblogdeteo.blogspot.com).
El R12, el 127, el Seat 1.500, el 131, el Dodge, el Talbot
Horizon, el Citroen GS o el 2CV son vehículos que junto a otros muchos marcaron
una época y llenaron las carreteras españolas en los 60, 70 y 80 del pasado
siglo. Hoy en día siguen conservándose algunos gracias al ímpetu y afán de
quienes se resisten a desprenderse de estos coches, antes habituales, y hoy
objeto de nostalgia y admiración. Es el caso de un grupo de personas que han
fundado el “Cuatro Tiempos Automóvil Club Manzanares”.
Miembros del Cuatro Tiempos ACM en un reciente "retroalmuerzo"
La asociación, sin ánimo de lucro, se constituyó
recientemente con el objetivo de unir a simpatizantes y propietarios de coches
españoles calificados en el mundillo del automóvil como “clásicos populares”.
Se trata de coches que en su día poblaron las carreteras españolas y que un
grupo de aficionados se empeñan, no sólo en conservar, sino en mantenerlos en
perfecto estado de funcionamiento “puesto que no queremos ser un museo”, afirma
Juan Sánchez de la Blanca Romero
Nieva, secretario de la asociación.
El “Cuatro Tiempos ACM” está formado por un grupo de
amigos “encantados de poseer alguna de esas máquinas, de cuidarlas y de
enseñarlas a todos”. “No pienses que somos unos fanáticos del desguace, sólo
nos divertimos manteniendo estos trastos en funcionamiento y queremos que en
nuestras carreteras aún se sigan viendo de vez en cuando, porque seguro que
alegramos a quien disfrutó o padeció alguno de esos coches y despertamos la
curiosidad de los más jóvenes al descubrir que sus abuelos fabricaban máquinas
que duran más que su smartphone”, añaden en su web http://cuatrotiempos.azuer.es
Para conseguir sus objetivos, la Asociación “Cuatro
Tiempos, Automóvil Club de Manzanares” organiza cada mes pequeñas rutas que
denominan “retroalmuerzos”, asisten a concentraciones organizadas por clubes
cercanos y su principal proyecto es organizar una concentración local con
motivo de las fiestas patronales de Jesús del Perdón.
El pasado 17 de junio, el Automóvil Club de Manzanares
participó en un “retroalmuerzo” en el Castillo de Calatrava la Nueva, a 65 kilómetros de
distancia, y con una cuesta final que puso a prueba la resistencia,
refrigeración y amortiguación de estos vetustos vehículos.
Algunas de las "Julianas" participantes el pasado año
En Manzanares hay asociaciones de amantes de las motos
antiguas (AMOE), se acaba de crear otra de aficionados a coches populares
clásicos (Cuatro Tiempos) y desde hace unos años hay un grupo cada vez más
numeroso de amigos de las “julianas” que periódicamente sacan estas “arcaicas”
bicicletas para dar un paseo por la localidad.
Las “julianas” son las bicicletas que usaban nuestros
abuelos, muchos de ellos para desplazarse al campo con el hatillo sobre el
portaequipajes. Son modelos robustos, con el cuadro de hierro, muchos de ellos
con frenos de varilla, y que han pasado de unas generaciones a otras en el
mejor de los casos.
Así las cosas, los “amigos de las julianas” han hecho una
simpática convocatoria mediante carteles para que todos los que tengan una
bicicleta de este tipo participen el próximo domingo, 1 de julio, a partir de
las nueve de la mañana en su “encuentro internacional”. El lugar de
concentración será en Hotel Menano desde donde se hará una ruta que hará escala
en un buen número de puntos de avituallamiento de la localidad.
Los “organizadores” precisan que para asistir a esta concentración
es imprescindible haber cumplido los 18 años, llevar este tipo de bicicleta, de
caballero o señora “pero que sea Juliana”, y llevar hato para almorzar. Por
último dicen que la inexistente organización no se hará cargo de posibles
multas o accidentes. En la concentración del año pasado se superaron las veinte
“julianas” participantes
La Asociación Comarcal para la Cooperación con el Pueblo Saharaui “Hausa” ha puesto en marcha una campaña para recoger bicicletas en desuso con las que hacer feliz a los niños y niñas que viven en los campamentos de refugiados de Tindouf. También continúa el programa de “Vacaciones en Paz”.
Esta ONG celebró recientemente asamblea general ordinaria en la que se informó de la gestión y situación económica de la misma, de las diferentes actividades desarrolladas desde la anterior asamblea general y de los Proyectos de Actividades para el período 2012/2013.
Éstas se basan en la continuación del Proyecto de Mantenimiento de la Casa de Enfermos Saharauis ubicada, desde el mes de mayo de 2011 en Consolación, el desarrollo del Programa “Vacaciones en Paz 2012”, de acogida de niños saharauis durante los meses de julio y agosto, y la citada campaña de Recogida de Bicicletas que hará a lo largo de este verano en toda la provincia de Ciudad Real.
La Asociación “Hausa” hace un llamamiento a toda la ciudadanía para que participe en el Programa “Vacaciones en Paz 2012” dado que aún se necesitan familias de acogida para algunos niños saharauis que vienen por primera vez a España y que llegarán a nuestra región los días 8,9 y 10 de julio. Así mismo pide colaboración para que “aquella bicicleta que quedó olvidada en el trastero y que ya no usamos pueda hacer feliz a un niño en los Campamentos de Refugiados de Tindouf”, según explica Juan Manuel del Rey, secretario de esta asociación.
Entre los proyectos de “Hausa” están, el próximo otoño, la Organización de las “IX Jornadas Estatales de Casas de Enfermos Saharauis”, a la que asistirán representantes de todas las Casa de Enfermos Saharauis que funcionan en España, así como autoridades saharauis del Ministerio de Salud y otras relacionadas con la sanidad saharaui.
Las personas interesadas en colaborar con los proyectos de “Hausa” pueden ponerse en contacto con cualquier miembro de la Asociación en los siguientes teléfonos:
-MANZANARES y comarca 926.61.05.19 / 625.10.67.12 preguntar por Juan Manuel.
-VALDEPEÑAS y comarca 926.35.70.49 / 658.32.58.63 preguntar por Carmen.
Izquierda Unida de Manzanares presentará dos mociones en el próximo Pleno del Ayuntamiento, que se celebra este martes, 26 de junio, y en las que pedirá la defensa del Parador Nacional de Turismo, así como la continuidad del Laboratorio de Idiomas y la Biblioteca que la Obra Social de la Caja de Madrid, ahora BANKIA, tienen en esta localidad.
Parador de Turismo de Manzanares
IU cree que los anuncios
de posible cierre de servicios o de establecimientos de la red de Paradores que está poniendo en marcha la nueva Director Ángeles Alarcó, puede poner en
peligro al Parador de Manzanares, uno de los más antiguos de la red, y es una referencia
importante de la localidad para poder desarrollar el sector del turismo. Por
este motivo, desde IUse pedirá que el
Ayuntamiento haga un pronunciamiento a favor de la continuidad de servicios y
del empleo del Parador.
También las dificultades
de BANKIA ponen en peligro el Laboratorio de Idiomas y la Biblioteca de su Obra
Social. Ambos servicios se vienen prestando desde hace décadas, y atendiendo a
miles de jóvenes. IU cree necesaria la continuidad de esta Obra Social, como
complemento a la oferta tanto pública como privada, y para mejorar la formación
y capacitación de los jóvenes y personas en general. Se da la circunstancia de
que la matriz de BANKIA se ha nacionalizado, por lo que ya no es una decisión
de ámbito privado, sino que se pueden salvar estos servicios desde la
intervención pública.
En otro orden de cosas,
IU tratará también la edición de un nuevo Boletín Municipal del Ayuntamiento,
en el que no han participado los grupos de la oposición, un aumento de horario
de la Biblioteca
Municipal, así como las modificaciones de normas del Centro
Ocupacional de Manzanares.
La Residencia Pública de Mayores “Los Jardines”, situada en la Avenida Don Emiliano García Roldán, de Manzanares, celebró del 18 al 24 de junio su IX Semana Cultural, en la que hubo un taller de cocina, una gymkana escolar de carácter intergeneracional, juegos, cine y una excursión a Ruidera.
Momento de la gymkana intergeneracional
El primer día, los mayores elaboraron postres con la colaboración del personal de cocina, familiares y voluntarios. El martes 19 se hizo la gymkana con gran éxito, ya que participaron cerca de ochenta escolares de 5º de Primaria de los colegios “Altagracia” y “Divina Pastora”, que hicieron juegos junto a los 68 residentes. Ese mismo día, éstos jugaron a “Pasapalabra" por la tarde.
En la tercera jornada vieron una película que fue comentada en un coloquio moderado por la psicóloga del centro, María José Chinchilla. El jueves 21 se hizo la visita al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, con comida en el camping “Los Batanes”.
El viernes 22 de junio, los residentes elaboraron carteles sobre los derechos y deberes de las personas mayores, y se emitieron vídeos realizados en la residencia. Ya el sábado 23 se celebró la noche de San Juan con la quema de deseos. Finalmente, el domingo 24 se hizo el concurso de redacciones de abuelos y abuelas, con entrega de premios y posterior merienda.
Cabe destacar que a lo largo de la semana cultural se degustó un menú especial temático dedicado a los continentes.
Alumnos participantes en el tentadero Foto: Ayto. Manzanares
Varios alumnos de la Escuela Taurina de Ciudad Real, auxiliados por el torero daimieleño Luis Miguel Vázquez, participaron en la tarde del sábado en la plaza de toros de Manzanares en un tentadero de vacas bravas que tuvo la particularidad de ser público, aunque la calurosa tarde y los preámbulos del España-Francia restaron afluencia.
Durante la clase práctica se vieron trazos de gran belleza, mezclados con las ganas de abrirse paso en este mundo tan difícil por parte de los alumnos participantes, según informa el Ayuntamiento de Manzanares en nota de prensa.
Desde las siete de la tarde se hizo un tentadero de hembras procedentes de la ganadería de los Herederos de Clemente Parra, del municipio de Terrinches. De las cinco eralas que se tentaron, sólo una fue dada como apta y superó el riguroso examen al que estos ganaderos someten a las hembras que posteriormente se integrarán como reproductoras en la ganadería.
Según la concejala delegada de la plaza de toros, la veterinaria María José Aranda, el Ayuntamiento tiene intención de seguir realizando actividades de este tipo “que acercan a los ciudadanos al mundo del toro, a la vez que sirven para promocionar la magnífica plaza de toros que tiene Manzanares”, según informa el gabinete municipal.
El área de Cultura del Ayuntamiento de Manzanares ha programado sesiones de cine de verano para los meses de julio y agosto en el corral del Centro Cultural “Ciega de Manzanares”, con entrada por la calle Orden de Alcántara. Las proyecciones comenzarán el 29 y 30 de junio a las 22,15 horas con la película “Los Vengadores”, basada en los héroes de Marvel.
El precio de las entradas será de 3 euros. Las proyecciones continuarán en verano los viernes y domingos al las 22,15 horas, a excepción de la semana de feria.
La primera ola de calor del verano ha encendido las alertas. En Manzanares estamos en alerta naranja por altas temperaturas según la Agencia Estatal de Meteorología, con valores que estos días alcanzarán los 40 grados.
Desde la AEMET se ofrecen distintas recomendaciones ante estas temperaturas tan elevadas:
Protegerse del calor, refrescarse, beber y comer regularmente, no dudar a la hora de ayudar o pedir ayuda, protegerse del calor, evitar las salidas y las actividades en las horas más calurosas, generalmente entre las 2 y las 6 de la tarde y más aún las actividades físicas como deportes y trabajos que requieran un importante esfuerzo físico.
Si es necesario salir de casa en las horas centrales del día, buscar la sombra y llevar agua, ponerse un sombrero, utilizar ropas ligeras y amplias y de color claro.
En casa, cerrar las persianas y las cortinas de las fachadas expuestas al sol, mantener las ventanas cerradas cuando la temperatura exterior sea superior
a la temperatura interior, abrirlas por la noche, provocando corrientes de aire, permanecer dentro de casa en las habitaciones más frescas, ducharse o bañarse varias veces al día o humedecer el cuerpo, beber y comer regularmente, beber líquidos en abundancia, incluso sin sed: agua y/o zumo de frutas, no tomar alcohol, comer como de costumbre. Hacer varias comidas al día, incluyendo frutas y verduras, evitar comidas copiosas, pedir consejo a al médico sobre todo si se toman medicamentos, o si aparecen síntomas no habituales.
Informarse del estado de salud de las personas mayores del entorno que vivan solas, o tengan una situación de fragilidad o dependencia, y ayudarles a comer y a beber.
Y recuerden, cuando hace mucho calor corremos riesgos, porque la exposición a fuertes calores constituye una agresión para el organismo, estamos en peligro de deshidratación, agravamiento de enfermedades crónicas o de sufrir un golpe de calor. Éste último se detecta por una agresividad desacostumbrada, piel caliente, roja y seca, dolores de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa, confusión, convulsiones y pérdida de conocimiento.
Algunos síntomas que deben alertarnos son calambres musculares en los brazos, las piernas o el vientre, agotamiento, que puede manifestarse por aturdimiento, debilidad e insomnio inhabitual. Si observa que una persona padece un golpe de calor, pida ayuda llamando al 112, mientras tanto, lleve la persona a un lugar fresco, hágale beber, quítele la ropa, rocíe su cuerpo con agua fresca o póngale sábanas húmedas y provoque corrientes de aire.
Aficionados siguiendo el partido de España el pasado sábado
La fiesta de fin de curso que celebró el Colegio Público “Enrique Tierno Galván” de Manzanares fue todo un éxito el pasado sábado, 23 de junio. Se trataba de la primera vez que este centro educativo organizaba una fiesta de convivencia con motivo del final de curso y, a la vista del resultado, no será la última. Hubo un extraordinario ambiente teñido del rojo de la Selección Española de fútbol ya que uno de los alicientes del acto fue la emisión en pantalla gigante del partido de cuartos de la Eurocopa entre España y Francia.
Muchos de los asistentes llevaron camisetas y
banderas de España e incluso pintaron sus caras con los colores de la
selección. Gracias a la pantalla instalada por la empresa manzanareña
Cosisttel, que colaboró con la
AMPA del centro, siguieron en directo el partido y celebraron
los goles de “la roja”, especialmente el primer tanto de Xabi Alonso.
En la barra instalada para la ocasión se pudo
apagar la sed y tomar un tentempié gracias a numerosos colaboradores, padres y
madres de alumnos, que atendieron este bar y prepararon montados de lomo,
chorizo, morcillas y pinchos morunos.
Mientras se disputaba el partido de la Eurocopa, a las 21,15
horas comenzó el festival de fin de curso del alumnado, con reparto del
numeroso público entre una y otra zona del patio del colegio. En el festival
participó el alumnado de infantil y de primaria con coreografías varias, como
el Rey León o Party Rock, y hubo chistes, adivinanzas y canciones en inglés.
También hubo una pequeña representación teatral con “El juicio a los colores”.
A lo largo del festival se entregaron las orlas
al alumnado de Infantil que ya pasa a Primaria. Los de sexto que pasarán a
Secundaria las recibieron unos días antes, pero actuaron con una coreografía
del bailable tema “La despedida”. La Asociación de Madres y Padres de Alumnos entregó
los premios de las pruebas y juegos celebrados esa misma mañana entre el
alumnado y reconoció a los monitores del taller de astronomía y de coro por su
colaboración.
El director del colegio, José Ángel Domínguez,
intervino para agradecer a la comunidad educativa su respuesta y para felicitar
a la AMPA por la
organización de esta actividad, volviendo a mostrar su disposición.
Entrega de orlas al alumnado de tercer
curso de Educación Infantil
Tras la rifa de numerosos regalos donados por
empresas colaboradores y terminado el festival y el fútbol, con la alegría del
resultado de ambos, la fiesta continuó con minidisco que hizo las delicias de
los más pequeños en el escenario y, posteriormente, con música de bailes para
los padres y madres.
La
AMPA del Colegio Público “Tierno Galván”
agradece la alta respuesta de la comunidad educativa en esta primera
experiencia que les anima a continuar con su labor y cuyo objetivo, además de
favorecer la convivencia, era recaudar fondos para organizar actividades
extraescolares el próximo curso. También agradecen el apoyo de las empresas que
colaboraron con la donación de regalos para la rifa (un cordero, jamón, queso,
vino, chocolaterapia, cuchillos, un saltador, etc.) o con la instalación de la
pantalla gigante para el fútbol. También destaca la colaboración de la dirección y profesorado
del colegio así como del Ayuntamiento de Manzanares, que facilitó el escenario,
sillas, vallas y alumbrado.
La 52ª Feria Regional del Campo y
Muestras de Castilla-La Mancha (FERCAM) se celebrará del 18 al 21 de julio, una
semana después de la feria y fiestas tradicionales de Manzanares, de la que se
separa con la pretensión de ser más profesional, según la organización. No es
la única novedad. Se recorta en un día, suprimiendo el domingo, y modifica su
horario de visita, que se amplía por la mañana de 10 a 15 horas y se acorta por
la tarde-noche de 20 a
23 horas.
Maquinaria y aperos presentados en uno de los
stands de FERCAM 2011
Según una nota del Ayuntamiento
de Manzanares, que organiza FERCAM, la primera novedad es la separación de las
fiestas populares de una feria comercial “que además es la más importante de la
comunidad y a la que vamos a dotar de una mayor profesionalidad”. Al reducirse
en un día, su clausura será sábado día 21 de julio a las 20 horas.
El presupuesto para esta edición
es de 234.465 euros, lo que supone una disminución con respecto al año 2011
de 38.458 euros. En 2012, el gobierno municipal resalta el impulso al sector
de la ganadería y al agroalimentario, con el vino y el queso como referentes.
Otro cambio, según la organización, es la apuesta por el turismo interior de
Castilla- La Mancha.
Ciclo de conferencias
También se ha ultimado el ciclo
de conferencias técnicas, que estrenarán sala en una de las alas del Pabellón
de Muestras que ha sido acondicionada en los últimos meses. ASAJA presentará
como conferenciante a Rafael del Rey Salgado,Director General del Observatorio
Español del Mercado del Vino (OEMV), que hablará de “Los Mercados del vino en
2012. Como mantener la bonanza”.
El conferenciante que llevará la
organización agraria COAG será Félix Yáñez Barrau, Director General del IVICAM,
con el tema “La viña y su combate contra el CO2”.
La empresa Tecnobit ofrecerá una
conferencia sobre “Los sensores de humedad para suelos y la integración de los
mismos en un sistema”, a cargo de José Jesús Aguilar Donoso, técnico de la
empresa.
El cultivo del pistacho será
tratado en otra de las conferencias por Miguel Ángel Zamorano Carriazo y José
Francisco Couceiro López, del Centro Agrario de “El Chaparrillo”.
El área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Manzanares organiza el primer concurso “Emprende” para premiar las nuevas ideas empresariales. Su objetivo es implantar un mecanismo local que estimule las fuentes de ideas empresariales y cree empresas en la localidad.
El concejal de Promoción Económica y alcalde de la localidad, Antonio López de la Manzanara, explicó en su presentación que este proyecto es tanto para las empresas que ya están en funcionamiento, como para los interesados en iniciar nuevos proyectos "y así dar un pequeño empujoncito y estimular a los jóvenes emprendedores" para crear empresas en el municipio.
El premio está financiado por el Ayuntamiento de Manzanares y cofinanciado por las empresas SEUR y Globalcaja. El consistorio premiará al mejor proyecto con 3.000 euros en metálico, que serán utilizados como gastos de puesta en marcha del proyecto. Además, el ganador contará con el asesoramiento empresarial de los técnicos de Promoción Económica por un año y con alojamiento gratuito durante el mismo periodo en oficina y/o nave del Centro de Empresas municipal.
SEUR brindará la posibilidad de crear una tienda online de forma gratuita y con mantenimiento de la tienda y dominio URL durante 6 meses, además de envíos por importe de 500 euros. Globalcaja, por su parte, otorgará al mejor proyecto “Emprende” el importe en metálico de 600 euros.
El concurso está dirigido a personas físicas o jurídicas que hayan concebido un proyecto empresarial con perspectivas de materializarse, y que suponga el fomento de la actividad productiva, la competitividad, la calidad, excelencia e innovación y diversificación del tejido empresarial local existente. También podrán ser beneficiarios empresas constituidas desde el 1 de enero de 2011, hasta la fecha en que finaliza el plazo de presentación de proyectos.
El plazo de presentación de los proyectos empresariales para optar al premio, ya pueden presentarse en el centro de empresas de Manzanares, hasta el 15 de septiembre. El acto de entrega del premio, se llevará a cabo dentro de las II Jornadas Empresariales de Manzanares.
Los participantes en el I Torneo de Golf "110 Liggar Tour" que se celebrará este fin de semana en las instalaciones de "La Caminera Golf", de Torrenueva, realizarán este sábado, 23 de junio, en Manzanares una exhibición de un hoyo. Será a las 17,30 horas en los aparcamientos de FERCAM con el objetivo de acercar este deporte a la ciudadanía.
El manzanareño Víctor Jiménez, de 110 Xperience y uno de los organizadores, explicó que el proyecto pretende cumplir diferentes objetivos entre los que se encuentran acercar el golf a la localidad de Manzanares, tratándolo bajo una perspectiva social y de potente transmisión de valores, y señaló los importantes beneficios de emplear el marketing deportivo como trampolín de promoción económica para los negocios de la localidad, aprovechando las instalaciones con las que cuenta La Caminera Golf y Manzanares para promover eventos turístico-deportivos.
El torneo también está organizado por José Miguel Ligero, gerente de la empresa "Liggar", en cuya terraza de verano se celebrará una comida a mediodía del sábado, tras la competición que comenzará a las ocho de la mañana en "La Caminera Golf".
Tendido de sombra en la corrida de rejones del pasado año
La escuela Taurina de Ciudad Real celebra este sábado, a las
siete de la tarde, una clase práctica para sus alumnos en la plaza de toros de
Manzanares, donde se realizará un tentadero de hembras de lidia.
El acto tendrá carácter público y gratuito merced a un
acuerdo de colaboración firmado por el Ayuntamiento de Manzanares y la escuela
de la capital y que pretende fomentar la
fiesta de los toros y acercar a los ciudadanos a tareas que normalmente se
desarrollan sin la presencia de público.
Las reses participantes proceden de la Ganadería de los Herederos
de Clemente Parra, situada en el municipio de Terrinches. La clase práctica
contará con un equipo de megafonía para que profesionales del detallen lo que
se hace en el ruedo.
Será la primera vez que el público podrá ver el estado de la plaza de toros tras la reciente remodelación de sus tendidos y palcos
Las pistas de pádel municipales,
situadas en las instalaciones de la pista de atletismo, acogen este fin de
semana el I Campeonato Regional de Pádel para menores. Contará con la
participación de más de treinta jugadores procedentes de diversos puntos de la
geografía española.
Félix J. Rodríguez y Juan Gabriel Muñoz
en rueda de prensa
Organizado por la empresa Imagina
Events y la recién creada Federación de Pádel de Catilla-La Mancha, este torneo
cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares, que cede las
instalaciones y facilita el acceso a la piscina de los participantes.
El campeonato fue presentado en
rueda de prensa por el concejal de Deportes, Juan Gabriel Muñoz Cervantes, y
por el gerente de Imagina Events, Félix Jesús Rodríguez. El edil destacó la
buena acogida de la iniciativa por la repercusión que tiene este deporte y
porque el torneo servirá para que deportistas de otros puntos de España tengan
la posibilidad de conocer Manzanares durante el fin de semana.
Rodríguez, por su parte, dijo que
es la primera vez que se organiza en Castilla-La Mancha un campeonato regional
para menores de 18 años y resaltó la presencia de parejas de otras comunidades
“lo que en la práctica hace que el campeonato sea nacional”, afirmó.
El grueso de la competición se
desarrolla desde las diez de la mañana del sábado. Habrá categorías por edades
(10, 12, 14, 16 y 18) y dentro de éstas habrá dobles masculino, femenino y
mixto.
Los premios serán trofeos y
material deportivo facilitado por los patrocinadores. Todos los participantes,
que pagan 20 euros de inscripción, recibirán un pack con gorras, ropa
deportiva, toallas, bebidas isotónicas y fruta.
Como broche final de la temporada, la Escuela Municipal
de Judo de Manzanares disputó en Talavera de la Reina el pasado domingo, 17
de junio, su última competición. Se trataba del Campeonato Regional Alevín y
del Trofeo Excma. Diputación de Toledo, en los que compitieron nueve judokas
manzanareños que hicieron el último esfuerzo de la temporada y consiguieron
unos resultados muy positivos a pesar de las fechas y del gran calor que hizo en
el pabellón de la ciudad toledana.
Gran papel de los alevines en Talavera
Los campeonatos fueron muy concurridos, con más de ciento cincuenta
judokas de entre 8 y 12 años. El presidente del Club de Judo de Manzanares,
Pedro Callejas, destacó que estos campeonatos “son principalmente de preparación
para los más pequeños, para que se vayan acostumbrando a competir, ya que la
edad de inicio en la competición es muy importante y cuanto más tarde se haga
es peor”, afirmó.
En el campeonato regional, Alba María Bourmani Mascaraque obtuvo la
medalla de plata en la categoría de menos de 30 kilos. En menos de 42 hubo un
bronce para Sergio García de Dios y en menos de 47, otro para Nerea González
Torres.
En cuanto al Trofeo Diputación de Toledo, Sergio Sánchez Migallón
Criado logró el oro en menos de 26 kilos. Hugo Sánchez Camacho fue plata en
menos de 42 kilos, categoría en la que Rodrigo Sánchez Camacho obtuvo el
bronce.
La
Escuela de Judo
de Manzanares sumó dos medallas de plata más, las de Eduardo Fernández Pacheco
en más de 47 kilos y la de Cristina Melero en menos de 38. Daniel Fernández
Pacheco quedó en un meritorio quinto puesto en menos de 42 kilos.
En opinión de Pedro Callejas, hay varios alevines que apuntan buenas
maneras a pesar de ser el primer año que compiten y a los que auguró, con dedicación
y entrenamiento, futuros éxitos como los logrados por sus compañeros de
categorías superiores.
Tras el paréntesis del año 2011, en el que no se convocó y se montó en su lugar una exposición con obras premiadas en anteriores ediciones, el Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración de la
Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real, ha convocado el 36º Certamen Nacional de Pintura "Ciudad de Manzanares" con motivo de
las Fiestas Patronales en honor de Ntro. Padre Jesús del Perdón.
Las bases difundidas por el Área de Cultura son las siguientes:
1ª. Podrán concurrir a este 36 Certamen de Pintura
"Ciudad de Manzanares" todos los artistas residentes en España que
lo deseen.
2ª Cada autor podrá concurrir al Certamen con una sola obra,
siendo libres el tema y técnica (quedan excluidos los dibujos y
grabados). Las medidas mínimas serán de 100 x 100 cm. y las máximas de 200
x 200 cm.
3ª Las obras deberán ser originales y se presentarán -siempre que lo crea necesario el autor- protegidas exclusivamente con listón.
Las obras sobre papel pueden presentarse protegidas con metacrilato, no se
aceptarán con cristal.
4ª Cada obra presentada llevará al respaldo debidamente
cumplimentado el EJEMPLAR PARA ADHERIR A LA OBRA, letra "C" de la Ficha de Inscripción.
Acompañada de currículum, fotocopia del DNI y soporte informático de la obra.
5ª El embalaje, transporte, montaje y seguro de las obras
será por cuenta del propio autor o persona en quien éste delegue. La
organización se inhibe de toda responsabilidad en caso de deterioro o robo. Las incidencias observadas al recibir la obra se comunicarán inmediatamente a su autor.
6ª El envío de las obras deberá hacerse a la siguiente
dirección:
36 Certamen Nacional de Pintura "Ciudad de
Manzanares"
Gran Teatro
Plaza del Gran Teatro, s/n. • 13200 MANZANARES (C. Real)
Teléfono de información 926 61 47 08
E-mail: granteatro@manzanares.es
La admisión de las obras se realizará en el Gran Teatro, a
partir del día 16 de agosto, en horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes. El plazo de admisión finalizará el día 31 de agosto a las 14
horas.
7ª Se establecerán los siguientes premios:
• EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MANZANARES
Dotado con 7.000 Euros.
• EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CIUDAD REAL
Dotado con 3.750 Euros.
Los premios quedan sometidos al Impuesto sobre la Renta de las Personas
Físicas de acuerdo con la legislación vigente. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de las Entidades
patrocinadoras de los premios.
8ª El Jurado estará formado por expertos de reconocido
prestigio. Designará la concesión y orden de los premios, seleccionará
las obras para la exposición y estará facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en estas bases. Su fallo es
inapelable y se hará público en los cinco días siguientes.
9ª Las obras premiadas y seleccionadas serán expuestas en la Sala de Exposiciones del Gran Teatro, durante los días 13 al 27 de
Septiembre.
10ª La entrega de premios se efectuará en el Acto de
Inauguración, que será el día 13 de Septiembre. Los autores premiados se
comprometen a asistir al acto. La no asistencia al mismo, supondrá la renuncia
a dicho premio.
11ª Las obras no seleccionadas se retirarán en los 30 días
naturales a partir del día siguiente de la fecha de publicación del fallo. Las
obras seleccionadas podrán retirarse en los 30 días naturales a partir del día
siguiente de clausurarse la exposición. La organización gestionará la
devolución de las obras por cuenta del autor. Las obras que debiendo ser
retiradas por sus autores no lo fueran en el plazo señalado, se entenderá que
él mismo renuncia a ella, pasando a ser propiedad del Patrimonio Cultural del
Excmo. Ayuntamiento de Manzanares.
12ª La participación en este Certamen implica la total
aceptación de las presentes Bases y la renuncia a cualquier reclamación legal.
La AMPA del Colegio Público
“Enrique Tierno Galván” de Manzanares celebra este sábado su fiesta de fin de
curso a partir de las 20,30 horas en el patio del centro. Y uno de los grandes alicientes
será la proyección en pantalla gigante del partido de fútbol de cuartos de
final de la Eurocopa
entre España y Francia. Los organizadores invitan a todo el que quiera asistir
a esta fiesta de convivencia.
Las madres y padres de alumnos
organizan por primera vez esta fiesta con el objetivo de estrechar lazos entre
toda la comunidad educativa del centro. Durante la misma habrá actuaciones,
coreografías y representaciones preparadas por el alumnado de todos los cursos
y de las que podrán disfrutar sus familiares y amigos.
Al coincidir la fiesta con el
partido de España, la AMPA,
gracias a la colaboración de la empresa Cosisttel, instalará una pantalla
gigante para que los aficionados al fútbol no tengan excusas.
Durante la fiesta de fin de curso
se hará también el sorteo de numerosos regalos donados por empresas
colaboradoras y habrá instalada una barra en la que no faltarán montados de
todo tipo, todo ello con el objetivo de recaudar fondos para realizar
actividades extraescolares durante el próximo curso.
La AMPA del Colegio “Tierno
Galván” agradece la colaboración prestada por el Ayuntamiento de Manzanares,
dirección y profesorado del centro, a las empresas colaboradoras y a todos los
padres y madres implicados en que este acto sirva para poner un perfecto broche
al curso que ahora ha acabado.
La Asamblea local de Cruz Roja Española en Manzanares, llevó a cabo el pasado sábado, 16 de junio, una exposición de sus recursos en la Plaza de la Constitución dentro de la campaña “Cruz Roja, cada vez mas cerca de las personas”
De 19 a 22 horas, la población de
Manzanares pudo conocer de cerca los programas de intervención que Cruz Roja
lleva a cabo en esta localidad. Alrededor de 60 Voluntarios de la Organización,
pertenecientes a los programas de socorro y emergencias, voluntariado, socios,
intervención social, Cruz Roja Juventud, teleasistencia domiciliaria, ayuda a
domicilio complementaria y transporte adaptado, informaron a los ciudadanos de
las actividades y los recursos empleados en su labor diaria.
Voluntarios de Cruz Roja durante la exposición
Mediante carpas temáticas, la
población pudo observar los distintos recursos materiales tales como ayudas
técnicas, material de gerontogimnasia, terminales de teleasistencia
domiciliaria, equipo y material de primeros auxilios, atención al inmigrante,
infancia hospitalizada etc. ofreciéndoles explicaciones detalladas sobre los
distintos programas.
Por su parte, los voluntarios/as
y miembros de Cruz Roja Juventud, llevaron a cabo diversos talleres de
manualidades, pintacaras y juegos populares. De forma paralela, voluntarios de
socorro y emergencias mostraron técnicas de vendaje, traslados, protocolos ante
accidentes caseros, etc, También participó el Coro Albores formado por
voluntarios de Cruz Roja y se degustaron té y dulces árabes.
El equipo de gobierno votó contra la propuesta del PSOE Foto: José Antonio Romero
El alcalde, Antonio López de la Manzanara, se comprometió a que en el último trimestre del año, si la gestión económica continúa en la misma línea, se convocará un plan de empleo municipal. Lo anunció este martes en el salón de plenos tras casi una hora y media de debate de la propuesta presentada por el PSOE para instar a la Junta a crear un plan regional de empleo y que motivó esta sesión extraordinaria.
Los
socialistas dijeron que la situación es dramática para muchas familias como
consecuencia de la crisis y que no se ha solucionado con un cambio de gobierno
“como algunos creían”, señaló el portavoz del PSOE, Julián Nieva, para quien la
ausencia de presupuesto para planes de empleo en la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha “crea un panorama alarmante”.
Los cerca de
dos mil parados que ya hay en Manzanares, casi trescientos más que hace un año,
obligan a que el Ayuntamiento tome una decisión, en opinión de Nieva, quien
también lamentó que el presupuesto municipal no contemple planes que ayuden a
paliar el desempleo.
La propuesta
presentada tuvo el apoyo de socialistas e IU, y fue rechazada por los
concejales del Grupo Popular. Su objetivo era pedir ese plan regional para
parados de larga duración, familias con todos sus miembros en desempleo “y para
quienes tienen la emergencia a la puerta de sus casas”, indicó el portavoz
socialista.
Nieva durante su intervención
Julián Nieva,
que se ofreció al equipo de gobierno para estudiar conjuntamente fórmulas para
paliar la situación, recordó cómo el Ayuntamiento de Manzanares ha dedicado en
pasadas legislaturas mucho dinero a combatir el paro con planes que el PP
apoyaba en algunas ocasiones. En los cuatros años de la pasada legislatura se
destinaron once millones de euros que, junto a los planes regionales y
provinciales, dieron empleo a 381 personas en 2007, 369 en 2008, 548 en 2009 y
596 en 2010.
Izquierda
Unida votó a favor “por que no se podía oponer” al fondo del asunto, pero tuvo
duras críticas para socialistas y populares por su “corresponsabilidad” en la
“nefasta” gestión de la crisis. Su concejal, Santiago Sabariego, dijo que la
moción del PSOE era oportunista y “un brindis al sol”, y recordó que antes de la
reforma laboral de Rajoy hubo otra de Zapatero que allanó el camino. Y no dejó
pasar por alto la ocasión para reprochar al gobierno municipal que no haya
dinero para empleo y sí para subidas “exageradas” del sueldo de los liberados.
Por ello le pidió que esté por encima de las consignas de partido y esté del
lado de los ciudadanos.
El portavoz
del PP, Manuel Martín-Gaitero, dijo que las formas de este pleno hacen pensar
más en una campaña de desgaste que en la buena intención de la propuesta.
También reprochó al PSOE la solicitud de un pleno extraordinario en lugar de
esperar al pleno del día 26, a
lo que Nieva dijo en su segundo turno que el alcalde podía haberlo convocado
ese día junto al ordinario “como ya hizo cuando pedimos un pleno sobre el
hospital”.
Intervención del portavoz del PP
Gaitero acusó
a Nieva de engordar las cifras del paro con unas cifras que, según el portavoz
popular, no dejan de subir desde el último trimestre de 2007, “viene de atrás”,
añadió. Y como el portavoz socialista resaltó el plan de empleo de la Diputación, su homólogo
popular aprovechó para decirle que el compromiso de la institución provincial
con el empleo “lo ha demostrado especialmente con usted”, en referencia a su
nombramiento como asesor.
El portavoz
del equipo de gobierno resaltó las medidas que están adoptando los gobiernos
regional y nacional, y contrapuso el Plan E con el plan de pagos a proveedores
que permitirá salvar a muchas pequeñas empresas que crean muchos puestos de
trabajo. Martín-Gaitero también destacó que el presupuesto de la Junta recoge una partida de
65 millones de euros para políticas activas de empleo y criticó que la
propuesta del PSOE no hable de dotación, ni en qué consistirían esos planes ni
de dónde se financiarían. Por ello expresó el apoyo del equipo de gobierno al
gobierno de España y al de Castilla-La Mancha por las medidas que toman para
crear empleo.
Compromiso del alcalde
Para cerrar el
debate, el alcalde dijo que se pudieron dedicar partidas al desempleo debido a
la venta de la empresa de aguas y a que se dejó una deuda de cuatro millones de
euros en el Ayuntamiento. Por último anunció su compromiso de poner en marcha
un plan de empleo municipal en el último trimestre del año si las cuentas
municipales siguen la misma tónica que hasta ahora y se mostró convencido de
que la Junta
tendrá la misma sensibilidad.