Los trabajadores, convencidos de que resurgirá “y volverá a tener la actividad que tuvo siempre”
Los sindicatos mantienen prudencia ante las noticias que apuntan a que el establecimiento no se cerrará
Juanjo Díaz-Portales
Alrededor de 150 personas se manifestaron en la tarde del viernes en Manzanares en contra del cierre del Parador de Turismo de esta localidad propuesto en el ERE que negocia la dirección de Paradores. Aunque las últimas noticias de la negociación apuntan a que este establecimiento se salvaría del cierre, los sindicatos dicen no fiarse y mantienen prudencia. Los trabajadores, por su parte, se mostraron convencidos de que el Parador manzanareño resurgirá “y volverá a tener la actividad que tuvo siempre”.
La manifestación convocada por los trabajadores comenzó a las cinco de la tarde con una concentración en la Plaza del Gran Teatro. Posteriormente, y tras una pancarta en la que se leía “No al cierre del Parador de Manzanares”, la marcha reivindicativa se dirigió por las calles Toledo, Morago y Empedrada hasta la Plaza de la Constitución, donde uno de los empleados del establecimiento hotelero leyó un comunicado.
|
Paso de la manifestación por la calle Empedrada |
Junto a trabajadores, familiares de éstos y vecinos de la localidad hubo miembros del Comité de Empresa del Parador de Almagro, representantes sindicales y políticos, como el secretario provincial de UGT, Juan Jiménez Contreras; el secretario provincial de acción sindical de CC.OO., Antonio Cervantes; el secretario provincial de IU, Miguel Ramírez; y los responsables locales del PSOE y UPyD, Julián Nieva y Pedro Mª Castellanos. También mostraron su apoyo miembros de la Plataforma del Hospital. El alcalde excusó su asistencia tras entrevistarse con los representantes de los trabajadores por la mañana. Tampoco hubo miembros del equipo de gobierno municipal.
Respecto a las últimas noticias surgidas de la negociación que lleva a cabo el Comité Intercentros con la dirección de Paradores, donde ya solo de plantea el cierre del Parador de Puerto Lumbreras, la secretaria de acción sindical de la federación de Turismo, Comercio y Hostelería de UGT, Alfonsi Álvarez Magdaleno, dice no fiarse. Considera que la empresa trata de “suavizar” la situación para evitar la huelga convocada para los días 31 de diciembre y 1 de enero. Por ello esperaba al resultado de la reunión prevista para el día 27 antes de que se cierre la negociación del ERE el 3 de enero. “Mientras haya algún despido seguiremos las movilizaciones”, declaró la sindicalista, que insiste en que hay otras muchas medidas negativas para los trabajadores, pues siguen sobre la mesa 350 despidos, rebajas salariales, en la Incapacidad Temporal, productividad, asuntos propios, etc.
De la misma opinión fue la secretaria general de la federación de Comercio (SICOHT) de Comisiones Obreras, Ángela Briones, quien considera que esas noticias no han enfriado la situación “y hay más motivación si cabe”. Dijo que las negociaciones hay que tomárselas con mucha prudencia y no ceder a las presiones ni a las exigencias, recordando al respecto que el salario medio de los trabajadores de Paradores es de 800 euros.
La presidenta del Comité de Empresa del Parador de Manzanares, María del Carmen Cano Maeso (UGT), fue más gráfica en su valoración. “Es como si te dicen primero que tienes cáncer y luego que es una neumonía, que sigue siendo muy grave”, afirmó tras considerar que estas noticias lo único que pretenden es callar a los trabajadores.
Comunicado de los trabajadores
La manifestación celebrada en Manzanares terminó con la lectura de un comunicado de los trabajadores en el que dijeron que, sea cual sea la decisión que se tome, “todos los empleados estamos convencidos de que una vez que pase esta crisis y tomándose decisiones acertadas, este Parador resurgirá y volverá a tener la actividad que tuvo siempre, continuando y dando el prestigio que el establecimiento da a la ciudad de Manzanares”.
En este sentido, recordaron que este Parador, inaugurado en 1932 –el cuarto de la red- y funcionando desde entonces de forma ininterrumpida ha dado más de 600.000 cubiertos en los últimos quince años, superando en este tiempo la cifra de 200.000 habitaciones ocupadas. “Algunos años el índice de ocupación ha estado cercano al 90%, con una importantísima rentabilidad”, precisó el texto.
En otro de los apartados, los trabajadores agradecieron “el rápido e importante respaldo” del Ayuntamiento, organismos provinciales y sindicatos, y cuantas gestiones se han llevado a cabo ante las autoridades regionales y nacionales.
Mientras siguen las negociaciones, los trabajadores del Parador continuarán recogiendo firmas de apoyo contra el cierre del establecimiento.