Desfases
en la comparación de presupuestos hecha por la concejala de Festejos
Juanjo Díaz-Portales
El concierto “Tributo a Sabina”
del grupo Jimeno’s Band en la plaza de la Constitución el
sábado 15 de septiembre cerrará las actuaciones musicales de las fiestas
patronales de Manzanares, cuyo plato fuerte será el concierto de Pasión Vega el
sábado 8. El Ayuntamiento ha presentado la programación festiva, que cuenta con
verbenas, comida popular, el Grand Prix, charangas y distintas novedades, como
una exhibición de parapente, fiesta de la espuma o el I Encuentro de vehículos
“clásicos populares”.
|
Jiménez y Muñoz en rueda de prensa |
Los actos presentados en rueda de
prensa por los concejales de Festejos, Teresa Jiménez; y de Juventud y
Deportes, Juan Gabriel Muñoz, comienzan el sábado 1 de septiembre con un
pasacalles infantil desde el Gran Teatro hasta La Pérgola a las 20,00 horas,
con un espectáculo final de carácter gratuito. El día 2 por la mañana se hará
una visita guiada al Paseo del Sistema Solar del Parque en colaboración con la ONCE para unas 40 personas de
la comarca. Y a mediodía en FERCAM se degustará la tradicional comida popular,
con paella y zurra.
El viernes 7, a las 21,00 horas, se
celebrará el Grand Prix en la plaza de toros. Participarán los seis equipos que
el año pasado quedaron en lista de espera. El precio de las entradas es de 4
euros para los mayores de 18 años y gratis para los menores.
El sábado 8 es uno de los días
más cargados de actos. La banda Santísimo Cristo Resucitado organizará en los
Paseos del Río su encuentro nacional de bandas, con pasacalles previo desde las
20 horas. La 14ª Verbena Popular de la
Junta de Cofradías se hará junto al parterre del Río a partir
de las diez de la noche, con la orquesta Medialuna al término del concierto de
Pasión Vega. “Les ofrecimos otro sitio para no coincidir con el concierto pero
el año pasado se dio bien y van a repetir”, aclaró la concejala, quien calificó
la actuación de la artista malagueña, a las 22,30 horas, como el plato fuerte
de las fiestas y anunció que en breve se venderán las entradas de forma
anticipada.
Para el domingo 9 se ha
programado un pasacalles de la peña caballista Manzanares y el baile del vermú
en el parterre del río amenizado por el Trío Sabores, con una fiesta de la
espuma como gran novedad y reclamo para los más menudos.
El jueves 13, en la víspera del
festivo viernes 14 se inaugurará en el Gran Teatro la exposición del Certamen
Nacional de Pintura “Ciudad de Manzanares”, con la entrega de premios, y
actuará la Banda
de Música “Julián Sánchez-Maroto” a las 22,00 horas en la plaza de la Constitución. Y
en la zona del árbol gordo, en los Paseos del Río, verbena con la Orquesta Sonital
(antigua Latinos), y jornada del asociacionismo juvenil.
El día del patrón se harán las
Migas de ACECE en la plaza de la Constitución y un pasacalles de la Banda de la Virgen del Traspaso, además
de los actos religiosos y la procesión, tras la que por segundo año no habrá
fuegos artificiales.
La programación festiva seguirá
el sábado 15 a
las 8 de la mañana con una exhibición de parapente en la vereda de Siles, a la
altura del kilómetro 6. En el pabellón ferial se celebrará una feria
internacional de reptiles, anfibios y animales exóticos durante toda la
jornada. A partir de las seis, en los Paseos del Río, se celebrará el Encuentro
de Encaje de Bolillos, que este año organiza la concejalía de Festejos junto a la Asociación Encrucijada
de La Mancha. A
las 21,00 horas, la
Concentración motera del Moto Club Ruta 2308 llega este año a
La Pérgola. Durante
la tarde habrá pasacalles de charangas y a las diez, en la plaza de la Constitución se
entregarán los premios antes de la actuación de Jimeno’s Band con su “Tributo a
Sabina”.
El domingo 16 llega otra novedad,
el I Encuentro de vehículos clásicos populares que organiza el Club Cuatro
Tiempos de Manzanares, con concentración en el parking de FERCAM y ruta. Y en
el Centro Ecuestre La vereda habrá concurso de Salto.
Actividades deportivas y juveniles
Juan Gabriel Muñoz Cervantes
repasó los actos preparados por sus concejalías, que se ponen en marcha este
mismo fin de semana con el trofeo de fútbol 7, con 14 equipos inscritos. El de
fútbol-sala tiene 8 equipos y se disputará entre semana a partir de las 21
horas. Las finales serán el día 9 de septiembre. También habrá fútbol-sala de
categoría alevín.
El primer fin de semana de
septiembre comenzará el torneo de pádel, con 20 parejas en categoría masculina
y nueve en femenina. La liguilla será en las pistas municipales y las finales
el día 16 en el complejo “La Sede”.
El día 3, tras cerrarse la
piscina de verano, los monitores de los cursillos han programado el torneo de
las fiestas patronales entre los participantes. El día 9 se disputará la final
del trofeo de frontenis y habrá pesca deportiva en el pantano de Vallehermoso.
Aún sin confirmar, el 10 se
pretende instalar un rocódromo para que los jóvenes hagan escalada. El día 13
el Manzanares CF jugará con el Alcázar el Trofeo Diputación. El Club Baloncesto
Manzanares hará su presentación el día 15, quedando por confirmar la del
Balonmano Manzanares.
Y para el día 16, quienes quieran
hacer senderismo por Ruidera pueden participar en la ruta preparada por el Club
La Mesnera. Se
fletarán dos autocares y los participantes deben inscribirse, a 2 euros, en la Casa de la Juventud y Deporte. El
precio incluye el desplazamiento, ruta y comida popular (paella) una vez de
regreso en “La Chancla”.
Comparación de presupuestos
Preguntada por el presupuesto
total de las fiestas 2012, la concejala de Festejos explicó que asciende a
45.000 euros y que se ha rebajado casi un 50% respecto al del año pasado “que a
su vez era un 50% inferior que el anterior”, añadió Jiménez. Sin embargo, según
los datos consultados por Manzanares Digital, los cálculos de estas
comparativas son erróneos. Para empezar, el presupuesto de las fiestas de este
año, sólo en actuaciones musicales, el Gran Prix, la paella popular y el día
del niño importan casi 50.000 euros.
Por otro lado, según publica la
propia web municipal, los presupuestos de las fiestas patronales de las últimas
ediciones fueron de 80.000 euros en 2011 (las primeras que organizó el gobierno
del PP), de 62.676 en 2010 y de 73.620 euros en 2009, por lo que ni en 2011 se
rebajó el presupuesto un 50% (se incrementó en más de 17.000 euros), ni en 2012
se rebaja en ese porcentaje.
Ver programación completa AQUÍ