Foto: José Antonio Romero |
Juanjo Díaz-Portales
Miembros de UPyD en Manzanares salieron a la calle este sábado de 12 a 14 horas para llevar a cabo la campaña regional “Otras políticas son posibles, en contra de los recortes indiscriminados del gobierno regional”, realizada simultáneamente en distintas ciudades de Castilla-La Mancha.
Los representantes locales del partido que lidera Rosa Díez estuvieron en la zona de la calle Empedrada más próxima a la calle Morago. El objetivo de esta campaña fue informar de que se pueden hacer otras políticas de austeridad para luchar contra el abultado déficit público frente a las que está llevando a cabo el ejecutivo de Cospedal, según informan los dípticos explicativos de las propuestas que UPyD plantea “como alternativa a la forma de gobernar, la falta de transparencia y los fuertes recortes que se están produciendo en la sanidad, educación y servicios sociales públicos”.
El delegado local de UPyD, Pedro María Castellanos, estuvo acompañado de otros miembros del observatorio de políticas locales, como Jerónimo Romero-Nieva y Francisco Butler, que invitaron a la ciudadanía a trasladarles sus inquietudes “y demostrando, una vez más, que UPyD quiere estar cerca del ciudadano y no solo en época electoral, como hacen el resto de partidos”, explicaron.
Según Castellanos, uno de los temas que más interés suscitó fue acerca de la clase política, la corrupción y el despilfarro. UPyD defiende más transparencia “por eso creímos necesario e imprescindible denunciar a Bankia y propusimos que se aplique a los políticos el mismo rigor que corresponde a cada ciudadano en casos de corrupción y de acuerdo a la Ley”, explicó.
Evitar el despilfarro con la supresión de las Diputaciones y la eliminación de los privilegios “de la casta política”, reducir drásticamente la cantidad de asesores de los cargos políticos y eliminar todos los gastos improductivos que ellos originan, son otras medidas expuestas en la calle, donde la educación y la sanidad también preocuparon a los ciudadanos. “Pensamos que para poder garantizar los adecuados servicios públicos y su calidad, tanto en educación como en sanidad, se deberían devolver las competencias al Estado y que se realice una gestión descentralizada de los mismos”, señaló el delegado local de UPyD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario